02 nov. 2025

Entregan kits alimenticios a familias de Juan Eulogio Estigarribia

Unas 3.500 familias carenciadas de Juan Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú, recibieron kits de alimentos. Las labores estuvieron impulsadas por líderes religiosos.

JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA.jpg

Familias de Juan Eulogio Estigarribia recibieron kits de alimentos.


Foto: Gentileza.

Los productos y recursos fueron gestionados por la Comisión Multisectorial Campo 9 Solidario (nombre que anteriormente tenía el distrito), integrada por representantes de la Municipalidad, las Iglesias Católica y Evangélica de la zona, empresarios, instituciones educativas, Policía Nacional, dirigentes deportivos y bomberos voluntarios, entre otros.

La entrega fue valorada por los beneficiarios ante la crítica situación económica, que golpea con dureza a clases vulnerables de la sociedad ante la pandemia del coronavirus. Los productos incluyeron una biblia.

Los 3.500 kits contenían: Harina, fideo, arroz, azúcar, coquitos, extracto de tomate, yerba, aceite y leche.

Podría leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

La solidaridad permitió una rápida respuesta a las necesidades sociales de una zona conocida como la Capital Agroindustrial del país. Las grandes empresas fabriles del lugar, propiedad de colonos menonitas, sirvieron de soporte para que los artículos de primera necesidad sean donados en cantidad suficiente.

“Por las características propias de la estructura del Estado, la ayuda de 500.000 guaraníes llegará recién en los próximos días al interior. Ante esa situación nos vimos obligados a unir esfuerzos para dar alivio al desespero de nuestra gente”, dijo Derlis Espínola, titular de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.