21 sept. 2025

Encuentran cadáver en Ypacaraí

Agentes policiales encontraron, este martes, restos óseos, en una vivienda en Ypacaraí.

Donde está Meli.jpg

La joven Meliza Fleitas lleva desaparecida más de un año.

Gentileza.

Los agentes policiales encontraron restos óseos, durante la mañana de este martes, en una vivienda del barrio Santa Rosa de Ypacaraí, según informó el jefe de la Comisaría 5ª de esa ciudad, comisario Aníbal Torres.

Señaló, en declaraciones a Última Hora, que el cuerpo fue encontrado en un patio de la vivienda que la pareja Jaime Vera Fernández y Meliza Fleitas alquilaban en el 2017. Sin embargo, no pueden determinar aún si se trata de un hombre o una mujer.

Antes, los intervinientes habían encontrado 330 cartuchos de calibre 9 mm, 130 de calibre 12 mm, 29 de calibre 44 mm y cuatro de calibre 32 mm, totalizando 493, en una vivienda ubicada sobre la avenida Bernardino Caballero casi Yegros, del barrio Santa Rosa, de Ypacaraí, durante la mañana de este martes.

Todos los cartuchos estaban sin percutir. Estaban enterrados a unos 40 centímetros bajo tierra, en una bolsa plástica. El jefe de la Comisaría 5ª afirmó que no saben cuándo fueron enterrados, pero se sospecha que llevaban mucho tiempo, porque están oxidados y, en algunos casos, podridos.

Nota relacionada: Exigen búsqueda y aparición de Meliza Fleitas

Indicó que estaban ubicados en un patio entre una vivienda y la habitación, los cuales fueron hallados por albañiles que trabajaban en la zona. Cuando intentaban acomodar su andamio, notaron que había tierra floja, indicó.

Agregó que dieron aviso a la Policía Nacional para que lo revise y, posteriormente, los intervinientes encontraron la bolsa con el contenido.

El caso Meliza

Meliza Fleitas, de 20 años, está desaparecida desde julio del 2017. Fue vista por última vez junto con su pareja, Fernández, en un hostal de Ypacaraí. El hombre también se encuentra con paradero desconocido.

El jefe de la Comisaría 5ª señaló que no se tiene idea de en qué parte podría estar Fernández. Antes ya revisaron la habitación que alquilaban, pero estaba vacía.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.