18 sept. 2025

Exigen búsqueda y aparición de Meliza Fleitas a casi un año de su desaparición

Un grupo de personas exige a las autoridades la búsqueda de una mujer desaparecida hace poco menos de un año. Hasta la fecha no se tiene información sobre su paradero.

Meliza.jpeg

Imagen que recorrió las redes durante el sábado. Foto: Gentileza.

El caso de Meliza Fleitas movilizó a un grupo de amigos este domingo. La mujer desapareció el 21 de julio del 2017.

Fue vista por última vez en la ciudad de Ypacaraí, junto a su ex pareja, un hombre identificado como Jaime Fernández Vera, del que tampoco se tiene rastros.

En la página Dónde está Meli cuestionan la actuación de la Policía Nacional y la Fiscalía ya que hay una denuncia por desaparición, pero hasta el momento no hay novedades sobre la joven.

Si bien Fernández Vera fue visto un par de veces más por la zona, posteriormente ya no se supo más nada sobre él.

Este sábado, Meli cumplió 19 años, por lo que en las redes sociales se inundaron de mensajes pidiendo por su aparición.

Ya en agosto del 2017 Última Hora publicó sobre la desaparición de ambos, puesto que había una denuncia realizada en la Comisaría de Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.