18 jul. 2025

Encarnación recibió en su fiesta de Año Nuevo a unas 80.000 personas

La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.

encarnación

Encarnación dio la bienvenida al 2025 con una serie de actividades que congregó a una multitud.

GENTILEZA.

En el sur del país, Encarnación dio la bienvenida al 2025 de manera espectacular, con una serie de actividades que congregaron a una multitud. De acuerdo con los reportes de los organizadores y responsables de la Comuna encarnacena, alrededor de 80.000 personas se dieron cita a la ya tradicional fiesta Noche Blanca en la Playa San José.

Lea más: Video: Riñas empañan festejos de Año Nuevo en Encarnación

Familias enteras y grupos de amigos llegaron desde distintos puntos de la región y del país para disfrutar del inigualable show de fuegos artificiales y música, en un ambiente de alegría y emoción por la llegada del nuevo año.

fuegos artificiales

Familias enteras y grupos de amigos llegaron desde distintos puntos de la región y del país para disfrutar del espectacular show de fuegos artificiales y música.

Foto: Gentileza

A pesar de algunos incidentes, peleas y disturbios que se registraron en horas de la madrugada del 1 de enero, los organizadores calificaron de altamente exitoso el evento.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Encarnación señalaron que la velada transcurrió con total seguridad, destacando el orden y tranquilidad que caracteriza a la ciudad de Encarnación, reconocida como la capital turística del país, que ya está lista para recibir a miles de visitantes durante la temporada veraniega.

Tras el espectacular recibimiento del 2025, la gente se volcó de lleno a las playas en la jornada del 1 de enero, donde miles de personas disfrutaron del encantador sitio.

Con atardeceres que pintan el cielo de colores mágicos y una privilegiada vista de la costa, la playa San José se posiciona como uno de los sitios más icónicos de la ciudad, que se transforma en un lugar ideal para vivir la esencia misma de la capital itapuense.

encarnación

Tras el espectacular recibimiento al 2025, la gente se volcó de lleno a las playas en la jornada del 1 de enero, donde miles de personas disfrutaron del encantador sitio.

Foto: Gentileza

Cabe destacar que este atractivo turístico es el punto principal de diversión y relajación en Encarnación, convirtiéndose así en un espacio que combina arena, agua y sol.

Le puede interesar: Encarnación: Multitudinaria concurrencia en la Playa San José para celebrar la Navidad

Es el destino favorito tanto para locales como para turistas y visitantes, que encuentran el lugar ideal para compartir en familia o en grupo de amigos, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la tranquilidad que ofrece el lugar con la cautivante brisa del río Paraná.

La agenda de actividades es amplia y variada, comenzó con la noche blanca y prosiguió con el primer sunset del 2025 que tuvo lugar el 1 de enero en la pérgola de la Playa San José, un evento lleno de magia y energía positiva- donde la música y el atardecer se combinaron para crear una experiencia única.

Animaron el evento los Dj Javi Arguello y Guillermo Atencio, con el sonido de Flash Music.

Asimismo, Encarnación inició el 2025 con una agenda llena de actividades para disfrutar en familia o con amigos; desde paseos al aire libre y deportes varios, eventos musicales o experiencias culturales, son opciones que ofrece la ciudad en sus emblemáticos espacios turísticos.

Además de los atardeceres musicales, paseos en pontón o las ofertas gastronómicas que ofrece la ciudad, la temporada veraniega es propicio para redescubrir lugares como el Mini Zoológico Juan XXIII, la misma costanera, el Parque de la Salud, los museos y otros atractivos que hacen de Encarnación una ciudad única.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.