15 sept. 2025

Encarnación ofrece alternativas y grandes descuentos en hotelería para disfrutar del verano en modo Covid

La ciudad de Encarnación se prepara para ser el mejor destino turístico en la próxima temporada de verano, implementando propuestas con todas las medidas sanitarias bajo el nuevo modo Covid de vivir y ofreciendo importantes descuentos en alojamientos y medios de transporte.

Encarnación.jpeg

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Antonio Rolin

Las diversas alternativas y detalles del gran preparativo para el verano 2020-2021 fueron presentadas este miércoles en el parador Real de la playa San José y estuvo a cargo del intendente Luis Yd, la directora de Turismo, Rebecca Arramendi, y representantes del sector privado.

Con la aprobación del protocolo para el uso de playas, Encarnación ya invita a todos los turistas y visitantes que decidan disfrutar de sus vacaciones de manera segura en la capital de Itapúa.

Las autoridades municipales proponen seguir disfrutando de las playas, sitios y atractivos turísticos, de la variada gastronomía y alojamientos accesibles, pero respetando las medidas sanitarias bajo el nuevo modo Covid de vivir.

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

La ciudad de Encarnación ya espera la llegada de turistas, con los cuidados necesarios ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Antonio Rolin

“Hoy presentamos conquistas importantes en favor del turismo y de la gente. En alianza estratégica del sector público y privado, en los últimos meses nos estuvimos preparando para recibir a todas las personas, ofreciendo más y mejores propuestas para nuestros visitantes, Encarnación ya está preparada y lista para atenderlos”, manifestó Yd.

Entre las ofertas de alojamientos y medios de transporte, las empresas privadas preparan precios promocionales para los turistas de hasta el 50% de descuento en hoteles y pasajes de Asunción a Encarnación.

Lea más: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

Todos los hoteles de Encarnación han puesto en condiciones su infraestructura y capacitado a todo el personal para atender a los turistas y visitantes en total cumplimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud.

“Lo que los hoteles estamos haciendo es trabajar al 50% de la capacidad por el tema de aglomeración, entonces lo que hacemos es tener una habitación ocupada y la siguiente desocupada, porque con hoteles llenos hay 200 personas en un mismo lugar de desayuno por ejemplo, y eso ya excede la capacidad, entonces al 50% se está trabajando”, señaló Estanislao Arce, presidente de la Asociación de Hoteleros.

“Imagínense a ese nivel de ocupación y manteniendo una promoción de descuentos es muy difícil, estamos trabajando prácticamente para los clientes y para atraer turistas porque la rentabilidad no va a ser como en años anteriores”, añadió.

Le puede interesar: Covid-19: Salud establece el protocolo sanitario para playas y balnearios

La Municipalidad trabajó en el protocolo sanitario para las tres playas de Encarnación. El documento tiene la aprobación del Ministerio de Salud Pública y consiste básicamente en burbujas sociales para mantener el distanciamiento entre grupos familiares y de amigos de 2, 4, 6 y 10 personas.

La capacidad de las tres playas rondaría las 10 mil personas por día que estarán distribuidas en las burbujas sociales. La ocupación en playas es libre y gratuita, las personas deben agendar su espacio y pueden traer sus sillas y sombrillas, como también pueden alquilar el servicio.

Para que los visitantes puedan acceder al área de arena de las playas, serán indispensables las reservas que deban hacer a través de la plataforma creada exclusivamente para el efecto, de lo contrario no podrán usufructuar las playas de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.