15 sept. 2025

Encarnación inicia prueba de burbujas sociales en sus playas

Encarnación realizó este domingo un simulacro para la implementación de protocolos previstos para las tres playas de la ciudad, en el marco de la pandemia del Covid-19. El evento se llevó a cabo en la Playa San José.

brubujas

Las burbujas sociales estarán compuestas por personas del mismo núcleo familiar.

Foto: Antonio Rolín.

El intendente de la ciudad, Luis Yd, junto a su gran equipo multidisciplinario integrado por unas 100 personas, verifican y ultiman los detalles para la prueba oficial de las burbujas sociales.

Dicha actividad se inició a las 9.00 y está a cargo de la Dirección de Turismo.

El lugar elegido es la Playa San José, donde se están poniendo a prueba los protocolos de playas elaborados para su implementación en la temporada veraniega en Encarnación.

El simulacro es a los efectos de coordinar cómo sería la implementación del sistema de las burbujas sociales en las playas, durante el verano.

“El objetivo del simulacro es más que nada para ver las condiciones en que funcionaría el sistema de burbujas sociales. Con este trabajo buscamos tener la perspectiva con relación a la distribución espacial y las diferentes tareas a ser desarrolladas por las distintas instancias del Municipio”, explicó Rebecca Arramendi, directora de Turismo.

Las burbujas sociales no son otra cosa sino el parcelamiento de las playas, donde podrán estar hasta seis personas que pertenezcan a un mismo grupo o entorno.

El equipo multidisciplinario es apoyado y asesorado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de los Estados Unidos.

Asimismo, integran el grupo de trabajo oficiales de Tránsito, Policía Nacional, Policía Turística, Policía Sanitaria, personal de accesos y todas las dependencias de la Municipalidad.

Encarnación ganó terreno como una de las ciudades turísticas del país tras la habilitación de sus playas a orillas del río Paraná.

Para este verano, en atención a la pandemia del Covid-19, se espera que miles de compatriotas viajen hasta la capital de Itapúa durante las vacaciones.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.