17 nov. 2025

Encarnación: Habilitarán museo ferroviario y puesta en valor de la locomotora 104

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la locomotora 104, utilizada en época floreciente del Ferrocarril Presidente Carlos Antonio López.

ferrocarril

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la Locomotora 104.

Foto: Antonio Rolin

Estas importantes reliquias históricas se encuentran instaladas en la réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, situada en la costanera República del Paraguay, frente a la playa San José y su rehabilitación se da como parte de las acciones emprendidas por el Municipio con el objetivo de sumar atractivos turísticos en la ciudad de Encarnación.

El acto de inauguración del Museo Municipal Ferroviario y la puesta en valor de la locomotora 104 será este domingo a las 19.00 en la réplica de la estación del ferrocarril.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora 104 y el montaje del museo fueron ejecutadas por la Municipalidad de Encarnación, bajo asesoramiento de la Secretaría Nacional de Cultura y Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa).

Lea más: Locomotora 104 se convertirá en un atractivo en Encarnaciónl

Entre las acciones se destaca el acople del vagón por la locomotora existente en el lugar, como complemento al atractivo, además de la prolongación de las vías con dos lances de rieles y la provisión de un equipo de bogie facilitado por Fepasa.

Todos los trabajos son encarados bajo asesoramiento técnico del señor Lidio Martínez, proveniente de la estación de Sapucái.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora consisten en la limpieza, desarenado y lijado, pintura e iluminación especial externa.

Al respecto, el arquitecto Jorge Hrisuk, concejal de Encarnación y uno de los férreos defensores de las reliquias históricas, señaló que el miriñaque fue repuesto con el trabajo del grupo de telegrafistas del sur y el jefe de la estación de Encarnación, Eladio Martínez.

Le puede interesar: Instalan locomotora en la Réplica del Ferrocarril de Encarnación

Hrisuk, coordinador general de los trabajos, agradeció al intendente de Encarnación, Sebastián Remesowski, por haber priorizado esta actividad de alto valor histórico para la ciudad.

De igual manera, destacó el gran compromiso del ministro secretario de Cultura, Rubén Capdevila, y del presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, quienes pusieron todo de sí para lograr el sueño de muchos encarnacenos. Asimismo, agradeció la colaboración del ingeniero Humberto Ortiz.

La tarea de puesta en valor de la locomotora está a cargo de la Dirección de Infraestructura Pública y Servicios de la Comuna y de la Dirección de Áreas Verdes.

El plan de intervención y mantenimiento se realizó según criterio sugerido por el equipo técnico del Departamento de Restauración de la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.