19 nov. 2025

Encarnación: Habilitarán museo ferroviario y puesta en valor de la locomotora 104

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la locomotora 104, utilizada en época floreciente del Ferrocarril Presidente Carlos Antonio López.

ferrocarril

Encarnación habilitará este domingo el Museo Municipal Ferroviario Estación Encarnación y la puesta en valor de la Locomotora 104.

Foto: Antonio Rolin

Estas importantes reliquias históricas se encuentran instaladas en la réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, situada en la costanera República del Paraguay, frente a la playa San José y su rehabilitación se da como parte de las acciones emprendidas por el Municipio con el objetivo de sumar atractivos turísticos en la ciudad de Encarnación.

El acto de inauguración del Museo Municipal Ferroviario y la puesta en valor de la locomotora 104 será este domingo a las 19.00 en la réplica de la estación del ferrocarril.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora 104 y el montaje del museo fueron ejecutadas por la Municipalidad de Encarnación, bajo asesoramiento de la Secretaría Nacional de Cultura y Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa).

Lea más: Locomotora 104 se convertirá en un atractivo en Encarnaciónl

Entre las acciones se destaca el acople del vagón por la locomotora existente en el lugar, como complemento al atractivo, además de la prolongación de las vías con dos lances de rieles y la provisión de un equipo de bogie facilitado por Fepasa.

Todos los trabajos son encarados bajo asesoramiento técnico del señor Lidio Martínez, proveniente de la estación de Sapucái.

Las tareas de puesta en valor de la locomotora consisten en la limpieza, desarenado y lijado, pintura e iluminación especial externa.

Al respecto, el arquitecto Jorge Hrisuk, concejal de Encarnación y uno de los férreos defensores de las reliquias históricas, señaló que el miriñaque fue repuesto con el trabajo del grupo de telegrafistas del sur y el jefe de la estación de Encarnación, Eladio Martínez.

Le puede interesar: Instalan locomotora en la Réplica del Ferrocarril de Encarnación

Hrisuk, coordinador general de los trabajos, agradeció al intendente de Encarnación, Sebastián Remesowski, por haber priorizado esta actividad de alto valor histórico para la ciudad.

De igual manera, destacó el gran compromiso del ministro secretario de Cultura, Rubén Capdevila, y del presidente de Fepasa, Lauro Ramírez, quienes pusieron todo de sí para lograr el sueño de muchos encarnacenos. Asimismo, agradeció la colaboración del ingeniero Humberto Ortiz.

La tarea de puesta en valor de la locomotora está a cargo de la Dirección de Infraestructura Pública y Servicios de la Comuna y de la Dirección de Áreas Verdes.

El plan de intervención y mantenimiento se realizó según criterio sugerido por el equipo técnico del Departamento de Restauración de la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.