15 jul. 2025

Encadenados piden avanzar caso de niño con cáncer contagiado con VIH

Los padres de un niño con cáncer, que se infectó con VIH, se encadenaron frente al Ministerio de Salud para pedir a la Fiscalía avanzar con la causa penal de su hijo, quien se contagió con la enfermedad cuando seguía un tratamiento en el Incán.

Manifestación por niño infectado con VIH.jpg

Los padres del niño con cáncer que fue contagiado con VIH se encadenaron para avanzar en la causa penal que ya tiene cuatro años. Foto: Captura de NPY.

La madre señaló a NPY en la mañana de este lunes que con el padre del niño decidieron encadenarse frente al Ministerio de Salud Pública porque el contagio del VIH ocurrió en su momento en un hospital público.

Su hijo padecía una enfermedad oncológica en 2011 y se hacía las quimioterapias durante esa época en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán). Sin embargo, el pequeño nunca mejoró. Al contrario, posterior a su tratamiento empeoró. En 2019 detectaron que el niño se infectó y se inició una investigación.

La fiscala Carolina Martínez estaba a cargo de la causa penal, pero fue recusada y desde entonces se encuentra varado el caso.

Nota relacionada: Fiscalía establece Junta Médica en caso de niño con cáncer contagiado de VIH

“Ahora la carpeta fiscal está en la Fiscalía General y no avanza y le pido al fiscal general (Emiliano Rolón) para que nos ayude”, exclamó la mamá.

La mujer lamentó que en cuatro años el caso no haya avanzado en el Ministerio Público y que hasta el momento tampoco exista una sola persona imputada.

Carolina Martínez estableció una junta médica en torno a la investigación abierta a raíz del contagio de VIH del niño, en el proceso de su tratamiento de cáncer, con el objetivo de esclarecer el caso y determinar responsabilidades.

“Ellos determinaron que fue por una transfusión de sangre. Se comprobó que no fue abuso, se nos hizo la prueba a mí, a mi esposo y mi hijo y se determinó que fue por transfusión de sangre”, insistió la mujer.

Lea también: Salud investiga supuesta transmisión de VIH a paciente del Incán

La médica tratante del niño había manifestado que al finalizar el tratamiento anualmente se le realizaron controles de rutina al paciente y que no presentó recaídas. Incluso, aclaró que después del 2011 el mismo ya no fue sometido a ningún tratamiento oncológico ni a nuevas transfusiones.

Este 2019, el pequeño tenía que ser sometido a una cirugía otorrinolaringológica, por lo que le realizaron estudios laboratoriales de rutina. Así fue como en agosto de ese año dio positivo al test de VIH.

El caso fue denunciado por la madre a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.