23 ago. 2025

Encadenados piden avanzar caso de niño con cáncer contagiado con VIH

Los padres de un niño con cáncer, que se infectó con VIH, se encadenaron frente al Ministerio de Salud para pedir a la Fiscalía avanzar con la causa penal de su hijo, quien se contagió con la enfermedad cuando seguía un tratamiento en el Incán.

Manifestación por niño infectado con VIH.jpg

Los padres del niño con cáncer que fue contagiado con VIH se encadenaron para avanzar en la causa penal que ya tiene cuatro años. Foto: Captura de NPY.

La madre señaló a NPY en la mañana de este lunes que con el padre del niño decidieron encadenarse frente al Ministerio de Salud Pública porque el contagio del VIH ocurrió en su momento en un hospital público.

Su hijo padecía una enfermedad oncológica en 2011 y se hacía las quimioterapias durante esa época en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán). Sin embargo, el pequeño nunca mejoró. Al contrario, posterior a su tratamiento empeoró. En 2019 detectaron que el niño se infectó y se inició una investigación.

La fiscala Carolina Martínez estaba a cargo de la causa penal, pero fue recusada y desde entonces se encuentra varado el caso.

Nota relacionada: Fiscalía establece Junta Médica en caso de niño con cáncer contagiado de VIH

“Ahora la carpeta fiscal está en la Fiscalía General y no avanza y le pido al fiscal general (Emiliano Rolón) para que nos ayude”, exclamó la mamá.

La mujer lamentó que en cuatro años el caso no haya avanzado en el Ministerio Público y que hasta el momento tampoco exista una sola persona imputada.

Carolina Martínez estableció una junta médica en torno a la investigación abierta a raíz del contagio de VIH del niño, en el proceso de su tratamiento de cáncer, con el objetivo de esclarecer el caso y determinar responsabilidades.

“Ellos determinaron que fue por una transfusión de sangre. Se comprobó que no fue abuso, se nos hizo la prueba a mí, a mi esposo y mi hijo y se determinó que fue por transfusión de sangre”, insistió la mujer.

Lea también: Salud investiga supuesta transmisión de VIH a paciente del Incán

La médica tratante del niño había manifestado que al finalizar el tratamiento anualmente se le realizaron controles de rutina al paciente y que no presentó recaídas. Incluso, aclaró que después del 2011 el mismo ya no fue sometido a ningún tratamiento oncológico ni a nuevas transfusiones.

Este 2019, el pequeño tenía que ser sometido a una cirugía otorrinolaringológica, por lo que le realizaron estudios laboratoriales de rutina. Así fue como en agosto de ese año dio positivo al test de VIH.

El caso fue denunciado por la madre a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.