02 may. 2025

En Yrybucuá, padres molestos con la directora cerrarán colegio

Padres de un colegio de la localidad de Yrybucuá se encuentran en pie de guerra contra la directora de la institución educativa. La disputa se debe al pedido de creación del primer año de la Educación Media, que la docente se niega a firmar.

Yrybucuá .jpeg

Padres de familias exigen la apertura del primer curso de la media para 17 alumnos que no tienen dónde seguir sus estudios.

Foto: Carlos Aquino.

Padres de familias del Colegio San Isidro Labrador de la compañía 5ª Línea Cerro Verde, del distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, decidieron cerrar la institución educativa por estar molestos con la directora de la institución, Estela González. Alegan que ella se niega a firmar la solicitud de creación del primer curso de la Educación Media.

Según los padres, la directora se niega a firmar diciendo que el pedido no partió de ella y que por esa razón no podía firmar. Además, la docente habría argumentado que no cuentan con la cantidad necesaria de alumnos para habilitar el curso, como exige el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Sin embargo, los padres señalaron que eso es mentira, ya que son 17 los alumnos que terminaron el noveno grado y necesitan la habilitación del siguiente curso para ejercer su derecho a la educación y no perder el año lectivo.

Los padres señalan que urge la habilitación del grado solicitado, ya que la otra institución más cercana está a 10 km del lugar y que la condición económica no les posibilita llevar a sus hijos, ante los costos que representa comprar combustibles para trasladarse en moto.

Los afectados urgen a las autoridades dar una solución al tema. Los padres ya recurrieron a la supervisión, dirección departamental y hasta a la misma central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero en estos lugares exigen que la directora firme la solicitud de creación para que corran los trámites respectivos.

Adelantan que están decididos a cerrar el colegio desde el lunes, a las 7:00, de manera indefinida. Desde Última Hora intentamos comunicarnos con la directora Estela González para tener su versión, pero no logramos hablar con la directora.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.