09 nov. 2025

En Villarrica recuerdan histórica visita del Papa Juan Pablo II

Pobladores de Villarrica, Departamento del Guairá, recordaron ayer la visita del papa Juan Pablo II a la capital guaireña un 16 de mayo de 1988. Aquel momento quedó impregnado en la mente y en el corazón de quienes fueron parte de este momento.

Juan Pablo II

La visita del papa se dio bajo la Presidencia del dictador Alfredo Stroessner quien un año después fue derrocado.

En aquel entonces el papa había visitado el país por primera vez e incluyó en su agenda a la ciudad de Villarrica. Toda la región se vio involucrada en aquella actividad que reunió a miles de personas de diferentes puntos del país.

El papa arribó al Parque Ñu Guasu, para luego dirigirse al Palacio de López donde se llevó a cabo una audiencia con el entonces Presidente Alfredo Stroessner. Además de Villarrica, también visitó el Chaco paraguayo.

Los testigos de aquella visita relataron que hubo una intensa lluvia que generó grandes charcos de agua en los lugares que estuvo en Santo Padre y que las condiciones climáticas no fue impedimento para quienes ansiaban estar cerca de Juan Pablo II.

Justa Benítez de Antar, quien participó de aquella histórica visita, señaló que conoció lo maravilloso que es estar en el cielo. Él nos mostró que si nos acercamos a Dios, y hacemos bien por lo menos algo de lo que Dios nos enseñó, podemos ser felices”, recordó.

Te podría interesar: Se cumplen 33 años de la visita del papa Juan Pablo II a Encarnación

Por su parte, Sergio Escalada, dijo que hubo mucha gente, pero que no se llenó el lugar porque había llovido días antes y muchos no pudieron salir de su comunidad, además fue un día muy gris, incluso por momentos se presentó una llovizna tenue.

Varias personas que estuvieron como servidores tampoco pueden olvidar lo que quedó cristalizado a través de la retina de cada uno de ellos, quienes vivieron el momento más maravilloso de sus vidas. Los medios de comunicación también fueron partícipes de aquella visita y realizaron transmisiones en vivo, ya sea para canales de televisión, radios y medios impresos de la época.

La visita del papa se dio bajo la Presidencia del dictador Alfredo Stroessner quien un año después fue derrocado y exiliado al Brasil, según los antecedentes. En ese entonces, había una fuerte rigidez entre el stronismo y la Iglesia Católica. También, en aquella oportunidad, el religioso paraguayo Roque González de Santa Cruz fue canonizado como el primer santo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.