13 nov. 2025

En varios puntos del país repudian nuevo violento desalojo en Guahory

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan en varias ciudades del país contra la actitud violenta con la que agentes policiales nuevamente desalojaron a varias familias en Guahory este martes. Piden que las seis personas detenidas por supuesta invasión de inmueble, sean liberadas.

Unos 100 labriegos salieron a las calles este miércoles y llegaron hasta frente al Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú, donde en estos momentos se encuentran declarando seis detenidos este martes durante el desalojo agresivo en la Colonia Guahory.

De esta manera, el grupo exige la inmediata libertad de sus compañeros aprehendidos por supuesta invasión de tierras privadas en la conflictiva colonia del distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú.

Embed

La fiscal del caso es María Angélica Insaurralde. Los detenidos están declarando en el Juzgado Penal de Garantías a cargo del abogado Ángel Baranda. Tras la detención de los campesinos fueron trasladados hasta la ciudad de Caaguazú en la Comisaría 2.ª para guardar reclusión, informó el periodista del Diario Última Hora, Robert Figueredo.

El operativo policial involucró a unos 180 uniformados este martes y, nuevamente, incluyó la destrucción de precarias casas levantadas días atrás luego de una nueva ocupación. Una situación similar ya se vivió en setiembre pasado donde la mitad de las familias desalojadas fueron reubicadas por el Indert en un predio de 1.500 hectáreas en la zona de Yhú.

Embed


TAMBIÉN SE MANIFIESTAN EN ASUNCIÓN Y EN CURUGUATY

Esta misma movilización masiva de personas se vive en Asunción, específicamente frente al Ministerio del Interior. Este mismo sentir se constata a estas horas en la plaza 34 Curuguateños, de Curuguaty, donde labriegos con carteles y volantes se manifiestan ante el nuevo desalojo, informó Elías Cabral, corresponsal de este diario.

Tomás Castillo, dirigente de la FNC en Canindeyú, dijo que cada día el Gobierno de Cartes está peor debido a que solo se nutre de represión y constantes violencias.

“Nuevamente hay atropello hacia los compañeros de Guahory que luchan por un poco de tierra. Repudiamos la actitud de las autoridades, en vez de dar una salida solo generan represión”, sostuvo.


Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.