28 ago. 2025

En un libro, el cardenal australiano George Pell afirma haber sufrido por su “conservadurismo”

El cardenal australiano George Pell, absuelto en un caso de pedofilia en Australia y quien recién llegó a Roma, afirma en un libro escrito en la cárcel que su “conservadurismo” pudo “exacerbar la hostilidad popular”.

George Pell.jpg

El cardenal George Pell fue condenado en marzo de 2019 a seis años de prisión por violaciones y agresiones sexuales a dos monaguillos en 1996 y 1997, en la catedral de San Patricio de Melbourne.

Foto: Reuters

En extractos publicados el jueves en el mensual religioso italiano Il Timone, el ex secretario de economía del papa Francisco relata su estancia en una celda de prisión de Melbourne, de siete metros por dos, en la misma sección que un “terrorista musulmán” junto a otros detenidos que “gritaban desesperadamente por la noche”.

El cardenal George Pell, que en marzo de 2019 relató su emoción al recibir un día 80 cartas de apoyo, confirma su gran apego a los valores conservadores de la Iglesia y estima que sus posiciones pueden haberle perjudicado.

“Mi conservadurismo social y la defensa de la ética judeocristiana han exacerbado la hostilidad popular, sobre todo entre los laicos militantes”, considera.

Le puede interesar: El Vaticano expresa su satisfacción por la absolución del cardenal Geoge Pell

El cardenal, que en 2002 se negó a dar la comunión en Australia a parejas homosexuales, comenta con preocupación la legalización en su país de los matrimonios del mismo sexo que se produjo en 2017 tras un referéndum.

Su libro se publicará en inglés en Estados Unidos en la editorial Ignatius Press la próxima primavera boreal.

El ex secretario de Economía del papa Francisco llegó el miércoles a Roma desde Australia, después de tres años de ausencia.

El cardenal fue condenado en marzo de 2019 a seis años de prisión por violaciones y agresiones sexuales a dos monaguillos en 1996 y 1997 en la catedral de San Patricio de Melbourne (sureste), de la que era arzobispo.

Su condena, confirmada en apelación, fue finalmente revocada por el Tribunal Superior de Australia, que lo absolvió en abril de cinco cargos de violencia sexual, por el beneficio de la duda.

Pell estuvo encarcelado más de un año.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.