27 oct. 2025

Milei fue evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.

Javier Milei asiste a un acto de campaña junto a candidatos de su partido

Tras la evacuación del mandatario, se desencadenó una confrontación entre simpatizantes de ambos bandos.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Debido a los incidentes, el presidente Javier Milei fue inmediatamente evacuado por su custodia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mientras que el principal candidato oficialista de cara a los comicios legislativos en la provincia, José Luis Espert, abandonó la escena en una motocicleta.

Los episodios tuvieron lugar durante un acto de campaña en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, bastión del peronismo, donde Milei se encontró con un grupo de manifestantes opositores –superior en número al contingente de simpatizantes oficialistas– que le lanzaron piedras, ramas y huevos, entre otros objetos, ante lo cual el personal policial protegió al presidente con escudos antes de evacuarlo en un vehículo blindado.

Nota relacionada: Milei apunta contra el kirchnerismo por la crisis del fentanilo contaminado en Argentina

Tras la evacuación del mandatario, se desencadenó una confrontación entre simpatizantes de ambos bandos, que se saldó, según la prensa local, con al menos tres heridos y dos detenidos.

Ya de vuelta en la residencia presidencial de la localidad de Olivos, Milei publicó una foto junto a su hermana Karina y a Espert con un breve mensaje: “En Olivos con ‘el profe’ José Luis Espert y ‘el jefe’ Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas (kirchneristas) tirapiedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”.

Pese a la caracterización de Milei de los manifestantes como kirchneristas, la protesta en su contra incluyó a representantes de distintos sectores y organizaciones, así como ciudadanos autoconvocados.

En su mensaje, el mandatario aprovechó también para pedir el voto en los comicios legislativos del próximo 7 de setiembre en la provincia de Buenos Aires y en la elección parlamentaria nacional del 26 de octubre.

La Libertad Avanza, partido del presidente, describió el acto electoral de Lomas de Zamora como “una caravana pacífica”, en la que “un grupo de manifestantes y militantes identificados con el kirchnerismo aprovechó la ocasión para insultar e intentar a agredir a quienes se expresaban a favor de terminar con el modelo empobrecedor kirchnerista”.

Lea también: Milei instó al Mercosur a buscar mayor apertura comercial

En un comunicado, el partido destacó que “la cobardía y el patoterismo son parte del accionar de un modelo que se ve acorralado; pero que sin embargo no podrá frenar la fuerza de millones de argentinos que eligieron un cambio histórico y que hoy acompañan al presidente Javier Milei en la construcción de una Argentina libre, que bajó la pobreza y la inflación”.

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó en su cuenta de la red social X que el episodio es “la muestra más fiel del final del kirchnerismo” y se refirió a los manifestantes opositores como “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado”.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, también se expresó en redes para repudiar la agresión: “El kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar”.

“Estos tipos (hombres), para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, concluyó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.