05 nov. 2025

El Vaticano expresa su satisfacción por la absolución del cardenal Geoge Pell

El Vaticano expresó su satisfacción por la sentencia unánime de absolución dictada por la máxima autoridad judicial de Australia en favor del cardenal George Pell, ex responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede que fue condenado a seis años de prisión por abusos sexuales a dos menores.

George Pell (2).JPG

El cardenal George Pell se enfrenta a una condena de unos 10 años de cárcel.

Foto: Reuters.

“La Santa Sede, que siempre ha confiado en la autoridad judicial australiana, acoge con satisfacción la sentencia unánime dictada por el Tribunal Supremo en favor del cardenal George Pell, que lo absuelve de las acusaciones de abuso a menores, revocando su condena”, se lee en un comunicado.

El Vaticano recuerda “que el cardenal defendió siempre su inocencia, atendiendo que la verdad fuera probada”.

“La Santa Sede se vale de esta ocasión para reafirmar su compromiso en la prevención y persecución de cualquier tipo de abuso a menores”, se añade en la nota.

George Pell fue puesto hoy en libertad después de que la máxima instancia judicial de Australia anulara su condena a seis años de prisión por abusos sexuales cometidos contra dos menores en los años 90.

Leé más: El cardenal George Pell condenado a seis años

En el fallo, que no puede ser recurrido, el pleno de los magistrados del Tribunal Superior de Australia consideró que existió “una posibilidad significativa de que una persona inocente haya sido condenada porque las pruebas no establecieron la culpabilidad con el nivel de prueba requerido”.

El ex “número tres” del Vaticano, la figura de mayor rango en la jerarquía de la Iglesia católica que compareció ante un tribunal por acusaciones de pederastia, siempre mantuvo su inocencia y, tras ser liberado, no hizo declaraciones a la prensa, pero dijo en un comunicado que espera que su absolución no añada más “dolor y amargura” a la que ya sienten las víctimas de abusos sexuales.

Puede interesarte: Cardenal Pell fue declarado culpable de abuso en Australia

Durante todo el proceso, el Vaticano siempre remarcó que el cardenal reiteró su inocencia y que tenía el derecho a defenderse hasta la última instancia.

Y justo hoy el papa Francisco tuvo un recuerdo para las personas “que sufren sentencias injustas, debido a la persecución”, y les dedicó la misa matutina en su residencia de la Casa Santa Marta.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.