17 nov. 2025

En Senado surgen nuevas dudas sobre el proyecto del tren de cercanías

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves el proyecto de ley del tren de cercanías, que uniría Asunción con la ciudad de Ypacaraí. El documento podría ser modificado en cuanto al plazo de préstamo y la franja de dominio.

Sesión de la Cámara de Senadores 04-noviembre-2022_Senado2_38586366.jpeg

Sesión. El titular del Congreso, Óscar Salomón (tarjeta verde) votó a favor de los créditos.

El senador Stephan Rasmussen mencionó a Monumental 1080 AM que las modificaciones que harán sobre el proyecto de tren de cercanías son sobre el préstamo y la concesión por 40 años con el consorcio surcoreano. El contrato de préstamo es de USD 300 millones, con una tasa anual 1,1%.

A su vez indicó que otro de los puntos relevantes a debatir será la línea férrea, ya que varias zonas están sobrepobladas o invadidas, debido al abandono de algunas zonas.

En este punto, la problemática son las viviendas y edificios colindantes con las vías férreas, algunas de dominio público y otras con títulos válidos, por lo que se deben estudiar alternativas que no perjudiquen a la ciudadanía.

Lee más: Franja de dominio es el punto de conflicto en el tren de cercanías

El proyecto de ley para el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del tren de cercanías fue presentado ya en el pasado mes de abril y mañana será tratado por el Senado.

El estudio se encuentra en el puesto cinco del orden del día. Los legisladores buscarán establecer disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto.

Te puede interesar: Presentan proyecto de tren de cercanías y la idea es implementar en 2027

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

El tren de cercanía contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que en un tramo unirán la ciudad de Ypacaraí con Asunción.

El pedido fue presentado por los senadores Rodolfo Friedmann, Ramón Retamozo, Juan Darío Monges, Hermelinda Ortega, Óscar Salomón, Patrick Kemper, Lucas Aquino, Miguel Fulgencio Rodríguez, Enrique Salyn Buzarquis y Juan Carlos Galaverna.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.