17 nov. 2025

En Senado surgen nuevas dudas sobre el proyecto del tren de cercanías

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves el proyecto de ley del tren de cercanías, que uniría Asunción con la ciudad de Ypacaraí. El documento podría ser modificado en cuanto al plazo de préstamo y la franja de dominio.

Sesión de la Cámara de Senadores 04-noviembre-2022_Senado2_38586366.jpeg

Sesión. El titular del Congreso, Óscar Salomón (tarjeta verde) votó a favor de los créditos.

El senador Stephan Rasmussen mencionó a Monumental 1080 AM que las modificaciones que harán sobre el proyecto de tren de cercanías son sobre el préstamo y la concesión por 40 años con el consorcio surcoreano. El contrato de préstamo es de USD 300 millones, con una tasa anual 1,1%.

A su vez indicó que otro de los puntos relevantes a debatir será la línea férrea, ya que varias zonas están sobrepobladas o invadidas, debido al abandono de algunas zonas.

En este punto, la problemática son las viviendas y edificios colindantes con las vías férreas, algunas de dominio público y otras con títulos válidos, por lo que se deben estudiar alternativas que no perjudiquen a la ciudadanía.

Lee más: Franja de dominio es el punto de conflicto en el tren de cercanías

El proyecto de ley para el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del tren de cercanías fue presentado ya en el pasado mes de abril y mañana será tratado por el Senado.

El estudio se encuentra en el puesto cinco del orden del día. Los legisladores buscarán establecer disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto.

Te puede interesar: Presentan proyecto de tren de cercanías y la idea es implementar en 2027

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

El tren de cercanía contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que en un tramo unirán la ciudad de Ypacaraí con Asunción.

El pedido fue presentado por los senadores Rodolfo Friedmann, Ramón Retamozo, Juan Darío Monges, Hermelinda Ortega, Óscar Salomón, Patrick Kemper, Lucas Aquino, Miguel Fulgencio Rodríguez, Enrique Salyn Buzarquis y Juan Carlos Galaverna.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.