05 oct. 2025

En poco más de un mes denunciaron desaparición de 83 niños y adolescentes y 67 ya aparecieron

El Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía Nacional registra desde inicios de año hasta este martes 8 de febrero un total de 83 denuncias de niños, niñas y adolescentes desaparecidos, de los cuales 67 ya fueron reportados como localizados.

desaparecidos.jpg

Las niñas y adolescentes mujeres son las personas más desaparecidas en Paraguay y las menos encontradas.

Foto: newsweekespanol.com

El oficial inspector Carmelo Benítez, jefe de Operaciones del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía Nacional, informó que desde el inicio de año hasta el martes, la institución registra un total de 271 personas denunciadas como desaparecidas, de las cuales 83 son niños, niñas y adolescentes, y 67 de ellos ya fueron localizados. El resto cuenta con orden de búsqueda y localización.

“Desde el 1 de enero hasta el 8 de febrero tuvimos un total de denuncias de 271 personas con orden de búsqueda y localización, menores en total tenemos 83. Ya localizados (menores de edad) tenemos 67 en este año, pero algunos reinciden, otros salieron ahora, otros fueron de años anteriores porque el sistema va actualizándose”, expresó en conversación con Monumental 1080 AM.

Lea más: CDIA: Niñas y adolescentes son las más desaparecidas y las menos localizadas por el Estado

Explicó que en el 2021 tuvieron un total de 1.272 denuncias de personas desaparecidas en distintas dependencias policiales a nivel país, de las cuales 846 eran niños y adolescentes. Además, mencionó que en ese mismo año fueron localizadas 1.343 personas, de las cuales 510 fueron menores del sexo femenino, mientras que 158 fueron menores de edad del sexo masculino.

Los niños y adolescentes no localizados hasta el año 2021 son 430.

Explicó que en la mayoría de los casos, los adolescentes salieron de sus viviendas de forma voluntaria por peleas con sus padres y que también existen casos de trata de personas.

El oficial mencionó que hay casos en que las personas ya aparecieron, pero no se acercaron a informar a la Policía Nacional.

Nota relacionada: ¿Qué hacer en caso de desaparición de personas?

Dijo que actualmente ya no se pide a los familiares esperar 24 horas para presentar la denuncia sobre la desaparición de una persona y solo piden al denunciante que agote todos los recursos antes de comunicar el caso.

“Una vez que agote todas las medidas, puede acercarse directamente a la comisaría o a la Fiscalía porque estamos trabajando conjuntamente con el Ministerio Público, estamos teniendo una relación bastante buena”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.