09 ago. 2025

En menos de dos meses, IPS ya expidió más de 20.000 reposos por dengue

En lo que va del 2020, el Instituto de Previsión Social (IPS) ya expidió más de 20.000 reposos a sus asegurados, superando ampliamente cifras de años anteriores, sostuvo el titular de la previsional, Andrés Gubetich.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

En medio de los festejos por los 77 años del Instituto de Previsión Social (IPS), el titular del ente, Andrés Gubetich, sostuvo que a causa de la epidemia del dengue ya se gestionaron más de 20.000 reposos médicos entre enero y febrero de este año.

“Si sumamos lo que se pagó por reposo a raíz del dengue en los años 2017, 2018 y 2019, entre enero y febrero de este año ya superamos esa cantidad”, expresó durante una conversación con los medios de prensa.

Lea más: IPS: Reposos por dengue llegarían a 20.000 en primer trimestre del año

Gubetich reconoció que varios centros asistenciales están rebasados en cuanto a su capacidad. Por esa razón, refirió que se están contratando a unos 500 nuevos profesionales de blanco que serán distribuidos en Central y el interior del país.

Asimismo, sostuvo que otros 300 funcionarios están firmando contratos para trabajar en doble turno. Todo esto para hacer frente a la creciente epidemia de dengue que sufre el país.

Lea también: IPS paga G. 415 millones por 1.591 reposos de dengue en solo 29 días

El titular del IPS recordó que, a diferencia de otros años, los pagos por reposos médicos solo se demoran días y no meses como se hacía anteriormente.

Por último, expresó que la previsional tiene como prioridad terminar las obras que se llevan adelante en distintos departamentos del país.

Edad jubilatoria

En otro momento, el titular del Instituto de Previsión Social (IPS) fue consultado por la extensión de la edad jubilatoria y expresó que cuando el “Poder Ejecutivo lo considere oportuno” se tocará el tema.

Lea más: Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

Sostuvo que no es una opinión personal, que son informes técnicos los que señalan la necesidad de la extensión y que solo transmite lo que los “asesores recomiendan”.

Expresó que como institución se encuentran listos para analizar el tema y esperan que el Ejecutivo se pronuncie sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.