08 ago. 2025

IPS: Reposos por dengue llegarían a 20.000 en primer trimestre del año

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), estima que los subsidios de reposo por dengue llegarían entre 15.000 y 20.000 en el primer trimestre del año.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), refirió este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que desde enero hasta la fecha se otorgaron 7.500 subsidios de reposo por enfermedad común tramitados, de los cuales ya se pagaron a unos 2.000 y el resto será abonado en las próximas semanas.

Lee más: IPS paga G. 415 millones por 1.591 reposos de dengue en solo 29 días

En enero esto costó G. 500 millones, lo que calificó como una cifra “no importante” en el macrovolumen del IPS, porque los subsidios de reposo por dengue son de cinco a 10 días.

“Esto es histórico en la historia epidémica que administró IPS, no hay registro similar en ninguna otra patología. En materia de dengue, el año pasado, en todo el año, llegó a 5.000, ahora en enero nomás ya llegamos a 7.500", expresó.

Embed

En comparación con años anteriores, en enero del 2019 hubo 100 reposos por dengue; en el 2018, 50; mientras que en el 2017 fueron 20.

Nota relacionada: Viviendas abandonadas e infestadas de criaderos en Asunción

Halley estima que los subsidios de reposo por dengue en el primer trimestre del año lleguen a 15.000 y 20.000.

5158407-Mediano-30539327_embed

Explicó que el subsidio de reposo se financia con el fondo de salud por ser parte de un tratamiento médico.

Mencionó que las atenciones a los pacientes que consultan por dengue se pueden satisfacer debido al doble contrato del personal médico y porque además se habilitó el quinto piso para las atenciones.

Últimas muertes por posible dengue

En la mañana de este sábado dos mujeres fallecieron presumiblemente a causa del dengue en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción y en el Hospital Central.

Una de ellas fue identificada como Alicia Agüero, quien estaba internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en donde trabajaba en el sector de admisión.

Te puede interesar: Investigan dos posibles muertes por dengue en el IPS

La otra posible víctima a causa del virus es una docente embarazada de seis meses, identificada como Dilma Stela Coronel Barboza, de 32 años, quien falleció en la sede de la previsional en Concepción.

Cuatro muertes confirmadas

El 24 de enero pasado, el Ministerio de Salud Pública confirmó que ya son cuatro las personas que perdieron la vida a causa del dengue y que existían más de 2.000 casos confirmados de afectados por la enfermedad.

5159899-Mediano-815844675_embed

Por su parte, la Fiscalía ya realizó varios allanamientos constatando gran cantidad de basura en algunos inmuebles o terrenos baldíos. Algunos propietarios de viviendas ya fueron imputados por el procesamiento ilícito de desechos.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.