15 ago. 2025

Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo este jueves que desde el Poder Ejecutivo no impulsarán ningún proyecto que pretenda ampliar la edad jubilatoria.

Foto: @rnpy920

Juan Ernesto Villamayor sostuvo que no hay ninguna postura por parte del Ejecutivo de ampliar el plazo de aporte con respecto a la jubilación, informó el periodista Roberto Santander.

El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior refirió que ni siquiera están socializando sobre el tema. “Es más, no existe el proyecto como tal”, expresó.

Lea también: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

“El proyecto no va a salir del Ejecutivo sin escuchar a todos los actores. Serían los trabajadores y los sindicatos todos los que deben ser consultados, porque es un tema en el cual todos tienen derecho a opinar”, manifestó.

En otro momento, sí reconoció que hay que incluir mejoras en el sistema jubilatorio. “En algún momento se deberá estudiar entre todos la reforma de la previsional”, aseveró.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

Otro que también fue consultado sobre el tema fue el vicepresidente de República, Hugo Velázquez, quien sostuvo que el proyecto prosperará solo en el caso de que exista un consenso entre los parlamentarios.

Asimismo, manifestó que en el caso de que se apruebe una normativa, solo afectaría a las personas que comiencen a aportar a la previsional luego de la promulgación de una nueva normativa.

Antecedentes

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, sostuvo el martes pasado que planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones.

Podría interesarle: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamará a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos exigidos hoy, según su titular, es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.