09 sept. 2025

En medio de intenso calor, además Essap avisa corte de agua en Asunción

La Essap emitió un comunicado en el que informó que este sábado, jornada en la que se registró un récord de calor en el país, “podría resentirse el servicio de agua potable” en algunas zonas de Asunción. La institución había garantizado el servicio pese a la bajante del río Paraguay.

Asunción.png

El diputado Carlos Rejala pide extender cuarentena y aislar a ciudades enteras con Covid-19.

Foto: EFE.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comunicó en su cuenta de Twitter que se produjo un desprendimiento del conductor que abastece de energía al transformador de la planta de Tratamiento de Viñas Cué.

El comunicado señaló que por ende podría resentirse el servicio de agua y que afectará a los usuarios de algunas zonas de Asunción.

Le puede interesar: Essap dice que suministro de agua está garantizado a pesar de bajante

“Estamos trabajando en solucionar el problema y normalizar la distribucion del agua a los usuarios en la brevedad posible”, indica el texto.

Paradójicamente, apenas un día antes, el gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, dijo a Última Hora que la institución comenzó con los trabajos de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua en Asunción y sus alrededores, ante la bajante del río Paraguay.

Lea más: Meteorología registra récord de temperatura máxima en setiembre

Sumado a esto, la Dirección de Meteorología reportó que este sábado se alcanzó la mayor temperatura máxima en la historia del mes de setiembre, desde el año 1959. El termómetro superó los 40ºC en la capital.

Además, gran parte de Asunción se quedó sin luz desde horas de la mañana en medio del intenso calor y los fuertes vientos ocasionaron que 35 alimentadores de la zona capitalina y el área Central queden averiados, dejando sin energía eléctrica a varios usuarios.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.
La Policía Nacional maneja una fuerte hipótesis sobre el homicidio de un reciclador ocurrido este lunes en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, y todo apunta a que la víctima habría sido asesinada por haber presenciado un hecho.