23 sept. 2025

Essap dice que suministro de agua está garantizado a pesar de bajante

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar los servicios de agua potable en Asunción y alrededores, durante la histórica bajante que se da en el río Paraguay.

Essap

La Essap informó que suspenderá los cortes del servicio de agua potable, como medida de prevención del coronavirus.

Foto: Infobae.com.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, explicó en comunicación con Última Hora que la institución comenzó con los trabajos de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua en Asunción y sus alrededores, ante la bajante del río Paraguay.

López reconoció que la bajante sostenida del río y los pronósticos de poca lluvia ponen en aprietos al servicio, pero aseguró que la institución hará todo lo posible para que no haya cortes en el suministro.

“Hablamos de un pronóstico que puede pasar (pocas lluvias) y con las medidas que estamos adoptando creemos que se puede garantizar el servicio. Podemos asegurar que no se cortará el servicio”, dijo.

Lea además: Gobierno declara “emergencia hidrológica” por bajante de ríos

El gerente de la Essap informó que dentro del plan de contingencia serán instaladas bombas en el lecho del río para ayudar con la succión del agua hasta las plantas de tratamiento.

Además, se están construyendo varias plantas de 100 metros cúbicos/hora en el puerto de Asunción, para mejorar la presión del agua.

Carlos Antonio López apeló a que la ciudadanía tome conciencia sobre el uso adecuado del agua, de modo a contribuir con las medidas de la Essap para garantizar el abastecimiento. “Debemos comprender que el agua es un bien”, expresó.

Bajante histórica

El río Paraguay experimenta una histórica bajante en los últimos 40 años debido a la sequía propia del fenómeno de La Niña.

El nivel del río Paraguay llegó este jueves a menos 0,03 metros, el más bajo desde 1971, cuando se registró menos 0,14 metros, con base en datos de la escala hidrométrica del Puerto de Asunción, según confirmó la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Te puede interesar: Descubren que un islote es parte de un volcán en Ita Pytã Punta

Los pronósticos indican que recién para el mes de diciembre podrían darse lluvias en la cuenca alta del río, por lo que se espera que en marzo de 2021 la situación se regularice.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, declaró estado de emergencia hidrológica en los ríos Paraguay y Paraná por la avanzada bajante que también representa dificultades en la navegación.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.