18 nov. 2025

Essap dice que suministro de agua está garantizado a pesar de bajante

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia para garantizar los servicios de agua potable en Asunción y alrededores, durante la histórica bajante que se da en el río Paraguay.

Essap

La Essap informó que suspenderá los cortes del servicio de agua potable, como medida de prevención del coronavirus.

Foto: Infobae.com.

El gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, explicó en comunicación con Última Hora que la institución comenzó con los trabajos de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua en Asunción y sus alrededores, ante la bajante del río Paraguay.

López reconoció que la bajante sostenida del río y los pronósticos de poca lluvia ponen en aprietos al servicio, pero aseguró que la institución hará todo lo posible para que no haya cortes en el suministro.

“Hablamos de un pronóstico que puede pasar (pocas lluvias) y con las medidas que estamos adoptando creemos que se puede garantizar el servicio. Podemos asegurar que no se cortará el servicio”, dijo.

Lea además: Gobierno declara “emergencia hidrológica” por bajante de ríos

El gerente de la Essap informó que dentro del plan de contingencia serán instaladas bombas en el lecho del río para ayudar con la succión del agua hasta las plantas de tratamiento.

Además, se están construyendo varias plantas de 100 metros cúbicos/hora en el puerto de Asunción, para mejorar la presión del agua.

Carlos Antonio López apeló a que la ciudadanía tome conciencia sobre el uso adecuado del agua, de modo a contribuir con las medidas de la Essap para garantizar el abastecimiento. “Debemos comprender que el agua es un bien”, expresó.

Bajante histórica

El río Paraguay experimenta una histórica bajante en los últimos 40 años debido a la sequía propia del fenómeno de La Niña.

El nivel del río Paraguay llegó este jueves a menos 0,03 metros, el más bajo desde 1971, cuando se registró menos 0,14 metros, con base en datos de la escala hidrométrica del Puerto de Asunción, según confirmó la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Te puede interesar: Descubren que un islote es parte de un volcán en Ita Pytã Punta

Los pronósticos indican que recién para el mes de diciembre podrían darse lluvias en la cuenca alta del río, por lo que se espera que en marzo de 2021 la situación se regularice.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, declaró estado de emergencia hidrológica en los ríos Paraguay y Paraná por la avanzada bajante que también representa dificultades en la navegación.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.