08 oct. 2025

En manifestación exigen la restitución de un niño a su madre

Un grupo de ciudadanos se congregaron este jueves frente a la Catedral Metropolitana de Asunción para exigir en una manifestación que un niño sea restituido a su madre.

manifestación.jpg

Una gran cantidad de personas se congregaron este jueves en la Catedral Metropolitana para exigir que el niño regrese a su hogar con su madre.

Foto: Fernando Calistro.

Varias personas llegaron a las 19.00 de este jueves hasta la Catedral Metropolitana de Asunción para realizar una segunda manifestación, con el propósito de exigir que un niño sea restituido por su padre a su madre, con quien no vive desde hace más de un año.

La convocatoria fue realizada este jueves al cumplirse el plazo para que el padre del niño dé cumplimiento a la orden del juez penal de Garantías, doctor Rolando Duarte, para la restitución. Esto, en el marco de la denuncia por desacato que una jueza de la Niñez había interpuesto contra el hombre, informó Víctor Galeano, periodista de Última Hora.

Las personas llevaron remeras blancas y pancartas en las que pidieron que el niño vuelva con su madre y que los hijos no sean manipulados.

La madre denunció que hace más de un año no puede ver a su hijo, quien fue llevado con su padre y ya no retornó a su hogar. El padre lo llevó en su día correspondiente al plan de relacionamiento que compartían ambos en un 50%.

Esta madre y su hijo se despidieron en junio del 2020 para que el niño pasara unas vacaciones con su progenitor, pero hasta la fecha no fue devuelto a su hogar materno. La mujer comentó que, a pesar de que existen varias disposiciones judiciales que ordenan el retorno de su hijo al hogar, esto no se está cumpliendo.

Lea más: Convocan a manifestación para exigir restitución de un niño a su madre

Dijo que “la parte más dolorosa” para ella es haber visto a su hijo salir de la vivienda “lleno de amor” y que actualmente “es un niño manipulado” y que “existe alienación parental”, que busca la ruptura del vínculo.

La madre aseguró que por todo lo que el niño tuvo que pasar entre sicólogos, jueces, está atravesando por un desgaste emocional. Además, mencionó que el niño está siendo manipulado e influenciado contra ella.

Por su parte, el abogado del padre, Raúl Caballero, explicó que la resolución del 11 de agosto del 2020 del fuero de la Niñez “no se pudo cumplir por la negativa del niño, que no quiso ir a la casa de la madre”.

Los nombres del niño y de sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.