06 nov. 2025

En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley de Arancel Cero este lunes, buscando apaciguar los ánimos de los universitarios. No menciona al resto de los programas desfinanciados con la Ley de Hambre Cero.

SANTIAGO PEÑA OK.jpg

Santiago Peña anunció que firmó el decreto reglamentario 1524.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña informó a través de sus redes sociales que firmó este lunes el decreto 1524 que reglamenta la Ley de Arancel Cero.

“Quiero agradecer muy especialmente a nuestros jóvenes universitarios por el ejemplo que nos han dado en estos últimos días con manifestaciones cívicas y respetuosas que promueven el diálogo. El futuro de la patria, estoy convencido, está en buenas manos”, expresó el mandatario en medio de movilizaciones estudiantiles que rechazan la normativa.

Lea más: Peña dice que oposición a Hambre Cero es de una “minoría ruidosa”

Tan solo un día antes, Peña se había referido a los universitarios como “una minoría ruidosa”, aunque cada vez se fueron sumando más unidades académicas al paro y toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. En total, suman 11 las instituciones que optaron por esta medida de fuerza en rechazo a la Ley Hambre Cero.

“Vamos a proteger entre todos este bien tan preciado que es la educación. Los últimos días no han sido en vano; hoy el Arancel Cero tiene más fuerza, blindaje y garantía que nunca antes ha tenido”, insistió el presidente sobre el alcance de la reglamentación.

La iniciativa del gobierno de Santiago Peña había dejado sin financiamiento varios programas que dependían del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y aunque los estudiantes empezaron a movilizarse en reclamo del blindaje del Arancel Cero, posteriormente fueron incorporando a sus reivindicaciones los recursos para becas, investigación y salud, entre otros.

Lea también: Oficialismo impuso la sanción de Hambre Cero y frenó modificación

Los universitarios plantearon la derogación de la Ley Hambre Cero por aprobarse, además, sin debate; o bien, una ley que garantice fondos para todos los programas afectados, pero el Gobierno se mantuvo firme en trabajar el pedido solo en un reglamento.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.