18 jul. 2025

En Alto Paraná rechazan cuoteo político en supervisión educativa

28764200

Presión. La comunidad educativa fustiga a la ex supervisora.

gentileza

Docentes y padres de familia de la localidad de Itakyry (Alto Paraná) exigieron que la ex supervisora de Educación Lic. Sheyla Villalba no continúe en el distrito debido a supuestas malas gestiones administrativas. Señalaron que se estaría reorganizando el distrito, para darle un cargo por sus vínculos políticos con autoridades locales, luego de perder el concurso.

Según relataron, se prevé crear una nueva supervisión para otorgarle un cargo a Villalba, a quien señalan como protegida del intendente Carlos Soria, luego de haber perdido el concurso para el cargo frente a la licenciada Delia Moreira, quien todavía no puede trabajar. Itakyry cuenta con tres supervisiones y se estaría creando sin necesidad una cuarta supervisión, según los denunciantes. EM

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.