26 sept. 2025

Aires de España 2025: Un puente cultural entre España y Paraguay

Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.

4_63268586.jpg

Presentación. En la Embajada de España se presentó el calendario de actividades.

Foto: José Bogado.

Con el objetivo, en palabras de la embajadora Carmen Castiella Ruiz de Velasco, de “acercarnos un poquito más, España a Paraguay, al conjunto de los paraguayos, porque todas las actividades son abiertas al público y lo que buscamos, precisamente, es esa cercanía”, llega Aires de España.

En su cuarta edición, este programa cultural, que va del 4 al 29 de octubre, invita a la ciudadanía a disfrutar de actividades artísticas, gastronómicas, literarias, deportivas y de reflexión histórica, con una agenda que combina tradición y contemporaneidad.

Patrimonio, arte en diálogo, sabores, letras y encuentros comunitarios

El programa abre las puertas de espacios emblemáticos como el Palacete Peris, actual sede de la Embajada de España, donde se ofrecerán visitas guiadas gratuitas. Además, la exposición Arte en Residencia permitirá conocer obras de la Colección Nasta en un marco singular: la Residencia Oficial de la Embajada, donde el arte paraguayo contemporáneo dialoga con la historia diplomática.

El ciclo también incorpora el cine español, con funciones semanales en Cine de Barrio que revisan títulos clásicos y modernos de directores como Luis García Berlanga o Montxo Armendáriz. En paralelo, la exposición digital Un tiempo para mirar, de la fotoperiodista Marisa Flórez, conmemora los 50 años de la transición democrática española a través de imágenes icónicas.

La gastronomía cobra protagonismo con la esperada Ruta de la Tapa, que este año suma a más de veinte restaurantes de todo el país, y con el Rincón del Chef, un espacio de cocina en vivo y degustación en Casa Rica.

El Gran Picnic del JuanDe convertirá la calle Tacuary en un escenario abierto para la música, el arte y la convivencia ciudadana.

En el plano literario, destaca la presentación de la edición bilingüe guaraní-español de Platero y yo, la obra cumbre de Juan Ramón Jiménez, que se distribuirá en bibliotecas de todo el país. Un gesto cultural que enlaza la tradición literaria española con la riqueza lingüística paraguaya.

Lea más: Sánchez Haase lanza Designios de la batuta

Cultura, deporte y cooperación

El arte también se cruza con la gastronomía en el taller de diseño e ilustración inspirado en platos tradicionales de ambos países, que explorará cómo los sabores y rituales cotidianos pueden convertirse en narrativas visuales.

El deporte, por su parte, dirá presente con la XXIII Copa de Golf Rey de España, que combina competencia amateur y solidaridad, destinando sus beneficios a proyectos educativos y sociales.

Te puede interesar: Museo Vivo a orillas del río en el Puerto

Con cada edición, Aires de España reafirma su carácter de puente cultural entre España y Paraguay. Una celebración que trasciende lo artístico y lo gastronómico para convertirse en espacio de encuentro, memoria y cooperación.

El programa completo puede consultarse en la web del Centro Cultural de España Juan de Salazar: www.juandesalazar.org.py

Más contenido de esta sección
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.