17 jun. 2024

“En Alto Paraguay todavía nos están esperando con infraestructura vial”, dijo Peña

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración del Expo Pioneros donde hizo un discurso en presencia de empresarios, productores y autoridades del Chaco Central y del Alto Chaco.

Peña Expo Pioneros.jpeg

Santiago Peña destacó el trabajo de las cooperativas del Chaco.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña se refirió al desarrollo de la región enfatizando que en el departamento de Alto Paraguay también existe un Paraguay entero esperando.

“Tenemos un Paraguay entero que todavía están esperando con infraestructuras vial, está esperando que le demos una oportunidad al Alto Paraguay, la ruta bioceánica le dio los primeros kilómetros, pero todavía tenemos una gran parte aislada”, dijo Peña en su discurso.

Continuó diciendo que se tienen que seguir ampliando estos miles de kilómetros que hasta hoy mantienen las cooperativas. “Tenemos que encontrar un modelo sostenible y sabemos que aquel que usa tiene que pagar, la alianza público-privada hoy son una realidad, ya no es más un papel”, manifestó en referencia a la ruta PY02 que ha acortado los tiempos, la gente paga el peaje expresó el mandatario.

Además se mencionó que antes de fin de año se tendrá licitada y adjudicada la ruta PY01 segundo proyecto de alianza público privada.

Cuestionamientos

En este contexto sobre el soñado desarrollo para el departamento de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, durante la festividad de María Auxiliadora en Fuerte Olimpo el pasado 24 de Mayo, habló sobre el eslogan “vamos a estar mejor” del actual gobierno de Peña.

Con tono de preocupación el obispo dijo que esta promesa refiriéndose al eslogan del gobierno debería encarnarse en cada paraguayo y altoparaguayense que su día a día sea siempre mejor sin distinción de banderías políticas que no sea solamente para algunos “socios kueté”, enfatizó, significando que en aun falta muchos por hacer en la zona para alcanzar el anhelado desarrollo.

También reiteró las penurias de los habitantes por falta de camino de todo tiempo que quedan aisladas, las deficiencias en cuestiones de salud pública y la inseguridad que va tornándose cada vez más fuerte en la zona.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó este sábado a San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, destruyó cultivos y destechó algunas viviendas.
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.