13 jul. 2025

En Academil están “truncando sueños” de jóvenes, advierten tras denuncias de torturas

Rafael Luis Ávila, defensor del Pueblo adjunto, repudió los hechos de torturas a cadetes de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) y consideró inadmisible que este tipo de situaciones se sigan dando.

academil2.JPG
Padres de los jóvenes aspirantes de la Academia Militar convocan a una manifestación por supuestas irregularidades en el ingreso de los estudiantes.

Foto: Archivo

El defensor del Pueblo adjunto, Rafael Luis Ávila, sostuvo que es imposible minimizar los hechos de torturas a cadetes dentro de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) y consideró que estos casos tienen que ser esclarecidos de forma inmediata.

“Te hablo personalmente. Yo no creo que nadie pueda minimizar unos hechos como los que se están denunciando y son hechos que tienen que ser esclarecidos inmediatamente. Hay que tomar todos los recaudos para que esto nunca vuelva a ocurrir”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Varios casos de torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, uno de ellos internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, y Ávila advirtió que se tiene que tomar el caso con la importancia que requiere.

Lea más: Cadete militar está internado por tortura, denuncia defensor del Pueblo

“Errores hay muchos y debemos corregirlos y aprender a vivir de la forma que corresponde, en democracia y respetando el derecho de todos. Se están trucando sueños de personas que quieren vestir el uniforme”, lamentó y afirmó que “no está para apañar a nadie”.

La temida hora 25

Rubén Medina, papá de uno de los cadetes torturados en la Academil, habló sobre las agresiones que recibió su hijo y también explicó lo que se conoce como la famosa “hora 25", de la que no mucho se sabe fuera de la milicia.

Siga leyendo: ¿Qué es la temida hora 25?

El padre de la víctima explicó que, al momento de encontrarse sin los militares superiores, generalmente en horario nocturno, los cadetes de menor rango se exponen a cualquier tipo de tortura por parte de sus compañeros más antiguos.

En total, serían dos cadetes mujeres y tres varones las víctimas de tortura en la Academia Militar.

Por su parte, las autoridades de la Academil aseguraron en una conferencia de prensa que el cadete hospitalizado cayó de un árbol de eucalipto de dos metros de altura porque quería tomar té. A raíz de esto, se encuentra internado en el área de Terapia del Hospital Militar, según señalaron.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.