08 ago. 2025

Empresarios de Colonias Unidas gestionan nuevo hospital al IPS

La comitiva mantuvo una audiencia incluso con el presidente Santiago Peña y el titular de la previsional. El local sanitario actual no abastece las necesidades de los miles de asegurados de las Colonias Unidas.

27717638

Pequeño. El establecimiento sanitario actual ya les resulta pequeños para atender a los miles de asegurados de las Colonias.

archivo

Empresarios de Colonias Unidas, Itapúa, se reunieron en Asunción con el presidente de la República, Santiago Peña y el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, a quienes pidieron un nuevo hospital del ente asegurador en Hohenau.

El intendente de dicha ciudad, Enrique Hahn, acompañó la delegación integrada por el presidente de la cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad, el director-gerente de Oleaginosa Raatz, Alfredo Raatz e industriales de esta zona productiva del país.

“Durante la reunión con el doctor Brítez y su equipo técnico les hemos presentado una solicitud para dotar de mayor infraestructura y equipamiento a la sede de IPS de Hohenau; así como también proyectar la recategorización a hospital ya que hasta ahora es una Unidad Sanitaria”, dijo Agustín Konrad.

Señaló que actualmente el local sanitario ya no abastece las necesidades de los miles de asegurados que trabajan en las empresas de Hohenau, Obligado, Bella Vista y otros distritos cercanos porque quedó pequeña la infraestructura.

“Los empresarios fuimos a Asunción junto al presidente de la República y al director del IPS a quienes pedimos que se invierta en un hospital con mayor infraestructura en Hohenau porque la Unidad Sanitaria que funciona actualmente es muy deficitaria en todo su servicio y en espacios físicos que son utilizados por los asegurados que masivamente acuden al sitio diariamente”, sostuvo Konrad.

Apuntó que solo la cooperativa Colonias Unidas, que él preside, paga anualmente G. 235.000 millones a la previsional por sus más de 1.700 empleados asegurados.

“Además, en los tres distritos de Colonias Unidas, Hohenau, Obligado y Bella Vista existe una gran cantidad de empresas que pagan miles de millones de guaraníes al IPS, por lo es justo el reclamo de un mejor retorno del dinero que otorgamos a la previsional”, afirmó el empresario.

“Nos merecemos una unidad sanitaria nueva, grande, con un servicio de primera para los asegurados que cada vez son más numerosos en las Colonias Unidas”, agregó.

El intendente de Hohenau, indicó que la comuna dispondrá de un terreno de unas cinco hectáreas para asentar la futura sede del IPS. “Estamos gestionando que se construya una nueva infraestructura del IPS en Hohenau y en ese sentido hemos recibido una respuesta favorable de las autoridades nacionales, nosotros vamos a poner el nuevo predio, que será de 5 hectáreas ya que el lugar actual de la unidad de Hohenau es muy pequeña”, dijo Hahn.

Suscribió que son permanentes las quejas de los asegurados como la falta de medicamentos para enfermos crónicos y la necesidad de una mejor atención médica.

Entregan ambulancia USF de Hohenau Una moderna ambulancia totalmente equipada, una motocicleta y una heladera fueron entregadas a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Hohenau 5 Santa María, como aporte de la comuna local para mejorar el servicio de salud pública de los vecinos de dicha zona rural de éste distrito. La Unidad Sanitaria de Santa María, dependiente del Policlínico Materno Infantil, carecía de una herramienta vital como es la ambulancia. Por eso, la directora de dicha Unidad, doctora Ana Barreto, se mostró muy contenta por recibir la ambulancia porque explicó que hacía tiempo necesitaba de la misma, dada la importante cantidad de pacientes que son trasladados a otros centros sanitarios más especializados, desde dicho lugar, distante a 27 Km del centro urbano de Hohenau. “Con esta adquisición los pacientes en situaciones de urgencia podrán ser trasladados de manera más rápida y eficiente hasta el hospital correspondiente, mejorando así la atención de emergencia en la comunidad, es una ambulancia bien equipada que veníamos necesitando y gracias a la municipalidad ahora ya contamos con este importante elemento de salud”, dijo la doctora Ana Barreto.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.