05 nov. 2025

Empresarios de Alto Paraná exigen evaluar el sistema sanitario ante apertura de fronteras

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CACDE-AP), emitió un comunicado por el cual se exige al Ministerio de Salud que realice una evaluación y análisis del sistema sanitario de la zona y escuchar al personal de blanco antes de la apertura de las fronteras con el Brasil.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

Los empresarios de Alto Paraná emitieron un comunicado ante la aprobación por parte del Gobierno paraguayo del protocolo que permitirá la apertura total de las fronteras con el Brasil, en especial del Puente de la Amistad.

En ese sentido, la CACDE-AP reconoce que la apertura de las fronteras podría derivar en un incremento de los contagios de Covid-19. Sin embargo, el gremio considera que el efecto de la falta de condiciones sanitarias podría perjudicar aún más.

En consecuencia con lo expresado, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná condiciona su participación a cualquier reunión en torno a la apertura del Puente de la Amistad. Señala que solo intervendrán si están presentes autoridades del Ministerio de Salud.

Carta a la opinion publica.pdf

Lea más: Empresarios sostienen que CDE no “agoniza” con crisis económica

Asimismo, el sector exige al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que haga al menos 72 horas de gobierno en el departamento, de modo a realizar una evaluación y análisis del sistema sanitario con que se cuenta.

“Es hora de que escuchen al personal de blanco que vive todos los días la realidad. Venir o enviar funcionarios a Ciudad del Este, en forma apresurada y a las corridas, pretendiendo dar soluciones de palabras para luego volver a Asunción ya no funciona”, expresan los empresarios.

El comunicado de la CACDE-AP se emitió con una exhortación a la ciudadanía de Alto Paraná a que cumplan rigurosamente los protocolos sanitarios y así evitar tener que ir a los hospitales a combatir el coronavirus (Covid-19).

La apertura del Puente de la Amistad y los otros puntos fronterizos con el Brasil dependen de lo que disponga el presidente del vecino país, Jair Bolsonaro, quien en la semana extendió por otros 30 días el cierre de sus fronteras.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.