05 nov. 2025

Empresarios de Alto Paraná exigen evaluar el sistema sanitario ante apertura de fronteras

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CACDE-AP), emitió un comunicado por el cual se exige al Ministerio de Salud que realice una evaluación y análisis del sistema sanitario de la zona y escuchar al personal de blanco antes de la apertura de las fronteras con el Brasil.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

Los empresarios de Alto Paraná emitieron un comunicado ante la aprobación por parte del Gobierno paraguayo del protocolo que permitirá la apertura total de las fronteras con el Brasil, en especial del Puente de la Amistad.

En ese sentido, la CACDE-AP reconoce que la apertura de las fronteras podría derivar en un incremento de los contagios de Covid-19. Sin embargo, el gremio considera que el efecto de la falta de condiciones sanitarias podría perjudicar aún más.

En consecuencia con lo expresado, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná condiciona su participación a cualquier reunión en torno a la apertura del Puente de la Amistad. Señala que solo intervendrán si están presentes autoridades del Ministerio de Salud.

Carta a la opinion publica.pdf

Lea más: Empresarios sostienen que CDE no “agoniza” con crisis económica

Asimismo, el sector exige al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que haga al menos 72 horas de gobierno en el departamento, de modo a realizar una evaluación y análisis del sistema sanitario con que se cuenta.

“Es hora de que escuchen al personal de blanco que vive todos los días la realidad. Venir o enviar funcionarios a Ciudad del Este, en forma apresurada y a las corridas, pretendiendo dar soluciones de palabras para luego volver a Asunción ya no funciona”, expresan los empresarios.

El comunicado de la CACDE-AP se emitió con una exhortación a la ciudadanía de Alto Paraná a que cumplan rigurosamente los protocolos sanitarios y así evitar tener que ir a los hospitales a combatir el coronavirus (Covid-19).

La apertura del Puente de la Amistad y los otros puntos fronterizos con el Brasil dependen de lo que disponga el presidente del vecino país, Jair Bolsonaro, quien en la semana extendió por otros 30 días el cierre de sus fronteras.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.