23 oct. 2025

Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

El fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, manifestó su molestia por la actitud de un ministro de la Corte Suprema de Justicia, que supuestamente presiona a un fiscal para que impute en el caso conocido como Ocupación Vip de Remansito. Señala que esta forma de actuar daña a la institucionalidad.

Emiliano Rolón_5.jpg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Un duro cuestionamiento realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón al ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zucolillo que elevó una nota al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por la supuesta inacción del fiscal Diego Arzamendia en la causa conocida como Ocupación Vip en los Jardines de Remansito.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, Rolón afirmó que se trata de un mecanismo de presión por parte del ministro dela Corte que “daña la institucionalidad”. “Me siento un poco apenado, porque un ministro de la Corte denuncia e insiste en enjuiciar a un fiscal”, expresó.

Le puede interesar: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El fiscal general defendió el trabajo de Arzamendia que a cuatro meses de salir a la luz el hecho, no realizó una imputación. “La imputación debe ser un acto sereno y responsable en caso de la consumación de un hecho punible; la invasión requiere clandestinidad, violencia e inmediatez, esto ocurrió hace 21 años y la jurisdicción correspondiente para instalar el conflicto es el poder judicial”, recalcó Rolón.

Nota relacionada: Procuraduría remite a Fiscalía informes sobre finca de ocupación vip

Se trata de la finca 916, ubicada en el distrito Chaco propiedad del Ministerio de Defensa y ocupada por alrededor de 21 familias que construyeron lujosas casas en el sitio y fueron demandas por la Procuraduría General de la República por acceder al sitio de forma ilegal.

Sin embargo, el fiscal general se mantiene en la posición en que estas personas no cometieron hecho punible y que el caso debe ser dirimido en el fuero civil del Poder Judicial.

“Los conflictos civiles posesorios, principalmente, se tramitan en el Poder Judicial. Es un trámite engorroso y por eso a las gentes les cuesta menos presionar a los fiscales diciéndoles que deben imputar. Que esto provenga de un ministro de la Corte, no está bien”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.