18 oct. 2025

Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente Santiago Peña finalmente rechazó el proyecto de ley con el cual se pretendía despojar al Ministerio de Defensa de sus costosas tierras en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes.

Ocupación vip.jpg

El caso generó toda una polémica en el país y ahora está en manos de la Procuraduría General y un Juzgado.

Foto: Rodrigo Villamayor

Luego de toda la polémica desatada por el proyecto de ley que pretendía desafectar 131 hectáreas de la finca 916 de Remansito, propiedad del Estado, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, y beneficiar a ocupantes vip, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó este viernes su rechazo a la propuesta.

De esta manera, las costosas propiedades seguirán perteneciendo al Ministerio de Defensa, mientras se espera que la Procuraduría General de la República y un Juzgado sigan con el proceso para liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

Si bien el veto del mandatario ya era inminente, debido a que lo había anunciado con mucha anticipación, el tema generó toda una polémica en el país e incluso dividió al cartismo, que tiene al Poder Ejecutivo de un lado en busca de recuperar las tierras y, por el otro, al clan Núñez que pedía la promulgación.

Nota relacionada: Peña ya tiene en sus manos ley de ocupantes vips que prometió vetar

El proyecto de expropiación de las costosas tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para luego entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes, tuvo sanción ficta el 28 de setiembre pasado, tras una jugada de parlamentarios del cartismo orquestada por Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

Proceso

Fue la propia hija de Bachi, la concejala de Villa Hayes Sol Núñez, quien planteó el proyecto y presionó en todo momento por su promulgación.

Posteriormente, la senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Esto motivó al presidente de la República a anunciar su veto a la propuesta legislativa; incluso, la Procuraduría General de la República inició una demanda para recuperar las tierras del Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.