29 abr. 2025

Emergencia sanitaria en Itakyry: De 7 unidades de Salud Familiar, 5 están sin médicos

Además de las inundaciones, el municipio de Itakyry no cuenta con médicos, enfermeros y ambulancia en cinco Unidades de Salud Familiar (USF) para atender a la población. La Junta Municipal declaró emergencia sanitaria distrital.

pabellon sanitario.png

En el municipio de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, no hay médicos ni ambulancia.

Foto: Municipalidad de Itakyry

Familias del municipio de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, están a la deriva en lo que respecta a la atención médica, situación que obligó a la Junta Municipal declarar emergencia sanitaria distrital.

El intendente Miguel Soria señaló que la declaración se dio por la falta de médicos, agentes comunitarios, enfermeros y ambulancia en el área de la Unidad de Salud Familiar (USF).

Puede interesarle: Suman 400 familias damnificadas por la crecida del Paraná en CDE y Franco

“Tenemos siete unidades (de Salud Familiar) en el municipio, de las cuales cinco están sin médicos”, indicó a Monumental 1080 AM.

La preocupación aumenta porque una importante cantidad de familias no tiene un médico que pueda atenderlos, así como tampoco registran varios tipos de enfermedades en la zona.

“La resolución es nada más para que las autoridades del Ministerio de Salud puedan atendernos y facilitarnos los insumos básicos para atender a nuestra población, porque estamos muy distantes de los centros asistenciales del departamento”, señaló.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de la escasez de personal de blanco, hace dos años no cuentan con una ambulancia y les imposibilita tener que trasladar diariamente a los pacientes en vehículos particulares.

Itakyry está a unos 90 km de Hernandarias, donde funciona el Hospital Distrital y a 120 km de Ciudad del Este.

El jefe comunal indicó que este miércoles se reunieron con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y otras autoridades, donde abordaron sobre la situación sanitaria a fin de regularizar los servicios.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.