02 sept. 2025

Emergencia educativa: Decreto “invisible” en página de Presidencia

Si bien el Gobierno anunció de manera rimbombante la firma del decreto Nº 5.300, que declara en situación de emergencia las estructuras edilicias de los colegios públicos del país, el mismo todavía no se encuentra disponible para el público general en la página oficial de la Presidencia de la República.

Decretos.jpg

El último decreto que figura es del pasado viernes. | Foto: Captura de pantalla

Este lunes Horacio Cartes firmó el decreto que fue fruto de intensas negociaciones entre el ahora ministro de Educación, Enrique Riera, y el sector estudiantil movilizado.

El documento tendrá una vigencia de 12 meses, es decir, en ese lapso de tiempo se deberá encontrar una solución definitiva al drama edilicio que padece la gran mayoría de los centros educativos estatales del Paraguay.

Lo llamativo es que tan importante decreto no se encuentra disponible en la página de la Presidencia de la República (www.presidencia.gov.py), específicamente en el apartado donde se actualizan los decretos. Estos últimos no se actualizan desde el pasado viernes 12 de mayo, según se puede apreciar en el sitio.

El decreto establece las pautas para el plan de acción a llevarse a cabo en las instituciones afectadas por el deterioro.

Mariano Mercado, director de Prensa de la Presidencia señaló a ULTIMAHORA.COM que el decreto estará disponible para la ciudadanía a partir de este martes, sin dar mayores detalles acerca de la falta de actualización.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.