16 may. 2025

Emergencia educativa: Decreto “invisible” en página de Presidencia

Si bien el Gobierno anunció de manera rimbombante la firma del decreto Nº 5.300, que declara en situación de emergencia las estructuras edilicias de los colegios públicos del país, el mismo todavía no se encuentra disponible para el público general en la página oficial de la Presidencia de la República.

Decretos.jpg

El último decreto que figura es del pasado viernes. | Foto: Captura de pantalla

Este lunes Horacio Cartes firmó el decreto que fue fruto de intensas negociaciones entre el ahora ministro de Educación, Enrique Riera, y el sector estudiantil movilizado.

El documento tendrá una vigencia de 12 meses, es decir, en ese lapso de tiempo se deberá encontrar una solución definitiva al drama edilicio que padece la gran mayoría de los centros educativos estatales del Paraguay.

Lo llamativo es que tan importante decreto no se encuentra disponible en la página de la Presidencia de la República (www.presidencia.gov.py), específicamente en el apartado donde se actualizan los decretos. Estos últimos no se actualizan desde el pasado viernes 12 de mayo, según se puede apreciar en el sitio.

El decreto establece las pautas para el plan de acción a llevarse a cabo en las instituciones afectadas por el deterioro.

Mariano Mercado, director de Prensa de la Presidencia señaló a ULTIMAHORA.COM que el decreto estará disponible para la ciudadanía a partir de este martes, sin dar mayores detalles acerca de la falta de actualización.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.