11 nov. 2025

Emblemas privados se movilizan con cisternas contra subsidio solo a Petropar

Un grupo de camiones que forman parte de la logística de los emblemas privados de combustibles se moviliza este lunes frente a Petropar, en Villa Elisa, y anuncian una marcha hasta el Congreso, para exigir la derogación del subsidio a combustibles de la petrolera estatal.

Protesta de emblema frente a petropar.jpeg

Los emblemas privados piden que se derogue el subsidio a combustibles de Petropar.

Foto: Raúl Cañete.

La movilización de los emblemas privados se inició a primeras horas de este lunes y desde las 9:00 se prevé marchar con dirección al Congreso Nacional, donde los empresarios esperan reunirse con algunos representantes de la Cámara de Diputados.

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, manifestó que tras la promulgación del subsidio a Petropar, las ventas se redujeron de forma considerable en sus servicentros. Por esa razón, apeló a que el Gobierno busque una mejor solución.

“Lo único que queremos hoy es trabajar. No pedimos subsidio, pedimos reglas claras, poder pagar a los empleados. Desde que salió la ley no podemos trabajar”, afirmó.

Agregó que son unas 100.000 familias afectadas, entre empleados y proveedores, por la disminución de las ventas en las estaciones de servicios.

“Es imposible que la gente vaya a nuestras estaciones si Petropar tiene un precio irreal, subsidiado”, expresó en contacto con NPY.

Lea también: Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

El empresario aseguró que la mejor salida que se le puede dar a esta crisis desatada por el subsidio es que se derogue la ley promulgada hace unas semanas por el Poder Ejecutivo.

“Este subsidio está fundiendo a Petropar. Se genera una deuda para el Estado y para el 67% que no accede al subsidio. Hoy, así como están las cosas, pedimos que se derogue esta ley y que peleemos en la calle. Nosotros nos vamos al Congreso esperando que alguien nos responda algo”, dijo.

La Cámara de Diputados tendrá una sesión extraordinaria este lunes, desde las 11:00, para tratar varios temas, entre ellos un nuevo proyecto de ley para subsidiar el diésel común y la nafta tipo III que también incluye a los emblemas privados.

La propuesta, con media sanción del Senado, establece un préstamo de USD 100 millones. Actualmente, el sector privado vende sus combustibles a un promedio de G. 2.500, por litro, más caro que Petropar.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.