13 ago. 2025

Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

Camioneros llegaron a Asunción para movilizarse contra el nuevo proyecto de ley de subsidio al combustible en el que se les incluyó a los emblemas privados. El sector rechaza el préstamo de USD 100 millones que requiere la propuesta legislativa.

Propuesta. Los camioneros piden un reajuste por el gasoil.

Propuesta. Los camioneros piden un reajuste por el gasoil.

Roberto Almirón, presidente de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, dijo a Monumental 1080 AM que los camioneros ya llegaron a Asunción a tempranas horas de este lunes para pedir una audiencia con parlamentarios de la Cámara de Diputados, antes de la sesión extraordinaria prevista para esta mañana.

“Ya estamos acá frente al Parlamento, venimos para avisar a estos bandidos de que ya no deben robar, ya mucho robaron”, afirmó en forma tajante al ser consultado sobre la protesta.

El gremio camionero advirtió la semana pasada que se movilizarían contra la nueva ley de subsidio al combustible, en la que se incluye a los emblemas privados y recurre a un crédito de USD 100 millones. Esto ya tiene media sanción del Senado y debe ser tratado por la Cámara Baja.

“Si no se va a poder solucionar, nosotros preferimos que se suba el precio a que se haga el préstamo y se vuelva a endeudar al país”, manifestó Almirón. “Si pasa lo contrario, vamos a venir entre todos”, advirtió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1513471987594768384

Nota relacionada: Camioneros rechazan nueva ley que subsidia combustibles y anuncian movilizaciones

Además, el sector de camioneros amenaza con cerrar las rutas durante la Semana Santa.

El dirigente del gremio señaló que tampoco quieren un subsidio para cada camionero. Desde el Ministerio de Hacienda plantearon esta posibilidad para paliar la crisis de los hidrocarburos.

Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga, manifestó el miércoles último que la aprobación de Senadores al nuevo subsidio del combustible “les agarró de sorpresa”.

Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados

La Cámara Alta, en una inesperada sesión extraordinaria, aprobó el préstamo de USD 100 millones para beneficiar a emblemas privados, que quieren competir en las mismas condiciones que Petróleos Paraguayos (Petropar).

La petrolera estatal ya es subsidiada con una ley y la propuesta legislativa lo que hará es extender también el subsidio al sector privado.

El cambio de postura en el Congreso sobre la denominada ley Petropar se da tras la intensa presión realizada desde los emblemas privados, que actualmente comercializan, a diferencia de la empresa estatal, unos G. 2.500 más caros los combustibles.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.