09 nov. 2025

Emblemas piden reducir el ISC para mantener los precios del combustible

Luis Ortega, representante de uno de los emblemas del país, manifestó que el sector privado pidió al Gobierno reducir el impuesto selectivo al combustible (ISC) para mantener los costos de hidrocarburos.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

Representantes del Gobierno y emblemas nacionales mantuvieron una reunión en la noche del martes y llegaron al acuerdo de no incrementar los precios del combustible que estaba previsto para este miércoles.

Luis Ortega, un representante del sector privado, mencionó a Monumental 1080 AM que acordaron no aplicar la suba y reducir el impuesto selectivo al consumo para no realizar reajustes y mantener de esta forma los costos.

Nota relacionada: SET afirma que eliminar el ISC beneficiará a emblemas privados

Por su parte, el Gobierno les pidió trabajar en el proyecto de la creación de fondos para subsidiar los costos del diésel tipo 3 y la nafta de 93 octanos, que todavía debe tratar el Poder Legislativo. “Estamos poniendo nuestro grano de arena para que no ocurra (el aumento)”, acotó.

“Para paliar esto, entre que se estudia —porque tiene que pasar por el Congreso—, vamos a ser más prácticos: reduzcan el selectivo que queda en el gasoil, hoy de G. 430, y con eso el sector privado no va a subir los precios”, afirmó Ortega.

Le puede interesar: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

“Con eso nos da como para aguantar, a fin de que podamos estudiar muy bien cómo va a ser la aplicación e implementación de ese punto. Esta disminución es para mantener el precio”, reforzó.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado (SET), Óscar Orué, manifestó más temprano que si es eliminado el ISC solo se podrá bajar el combustible hasta G. 430 y que esta medida podría beneficiar sobre todo al sector privado y no a la ciudadanía.

Lea también: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

Camioneros y otros trabajadores del volante exigen la eliminación de la tasa tributaria para que bajen los precios del combustible. Exigen que la reducción sea de G. 1.000 a G. 2.000.

Pero eliminar el impuesto es “inviable” para reducir los precios, aseguró Orué.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.