18 may. 2025

Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

El viceministro de Economía, Iván Haas, aseguró que los emblemas privados se comprometieron a no aumentar los precios del combustible este miércoles e informó que la nafta 93 octanos se incorporó al proyecto de la creación de fondos.

Suba de combustible-003.jpeg

Emblemas privados debían subir este miércoles los precios de combustibles.

Foto: Andrés Catalán.

El viceministro Iván Haas habló con Monumental 1080 AM acerca de la mesa de trabajo que mantuvieron en la víspera con el sector privado y señaló que el compromiso fue no aumentar los precios de los combustibles.

Los emblemas privados habían postergado para este miércoles una nueva suba de entre G. 700 y 800 del precio de las naftas y gasoil.

“Ellos se comprometieron a no aumentar, el compromiso de hoy es que no van a subir los precios”, manifestó el alto funcionario estatal a la radio.

Nota relacionada: Emblemas mantienen en suspenso nueva suba de los combustibles

El incesante aumento de los costos de los hidrocarburos en el último año impacta fuertemente en el bolsillo de los trabajadores al tener un incremento total de G. 2.300 por litro.

Con los costos actuales, el gasto mensual también asciende a entre G. 400.000 y 600.000 en promedio. El último incremento se dio a fines de febrero.

Por este motivo varios sectores, camioneros y otros trabajadores del volante realizaron movilizaciones. Hoy por tercer día consecutivo salieron a las calles contra la suba.

Incorporan nafta 93 octanos a creación de fondo

Haas también dio detalles sobre la reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores que se hizo el martes, en busca de una solución de la escalada constante de los costos de los hidrocarburos.

El Gobierno presentó de forma general a los legisladores el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes, cuyo objetivo es contener el precio del diésel tipo 3, que mueve sectores como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

Lea también: Cuarto intermedio en reunión que trata suba de combustibles

Según el viceministro, tras la reunión también se decidió incorporar el subsidio de la nafta 93 octanos, que es la más consumida por la población. Asimismo se incluyó la estructura de costos a pedido de los parlamentarios para mayor transparencia. “La idea es que sea abierta”, mencionó.

El proyecto de ley ahora ya está en manos de los legisladores, aseguró Iván Haas.

El Poder Ejecutivo planteó la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común, al que se logró incorporar la nafta de 93 octanos.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.