11 nov. 2025

Embajador sugiere cooperación internacional para superar impacto del Covid-19

El embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, sugirió que una alternativa para superar el fuerte impacto que dejará el Covid-19 en el país es fortalecer la cooperación internacional.

coronavirus.jpg

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

Foto: diariocorreo.pe.

A criterio del embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, Paraguay tomó buenas medidas para frenar la propagación del coronavirus en el país. Sin embargo, alertó que recibirá un fuerte impacto, por lo que una alternativa para superar la situación será el fortalecimiento de la cooperación internacional.

“Una pandemia es como una guerra que ahora se gana con comunicación, logística y preparación y lo que se tendrá que hacer a nivel mundial es sumar la cooperación internacional entre científicos, economistas y quienes toman las decisiones políticas, porque si un país va por sí mismo y no se apoya en experiencias, no creo que se resuelvan los problemas”, expresó el diplomático en comunicación con Monumental 1080 AM.

Berizzi también recomendó que Paraguay se prepare para tener un abastecimiento de productos para cuando se supere esta situación y que, en ese sentido, las autoridades se enfoquen en mejorar los sistemas desde el concepto de la institucionalidad.

“Se debe trabajar en medidas sociales. En Europa se tiene un sistema de protección muy fuerte y aunque pare la economía hay una fuerte protección social y esa es una ventaja”, comparó.

Lea más: Hacienda estima un impacto económico de 15 años por medidas contra el Covid-19

El representante diplomático insistió en que el país debe prepararse para mejorar el sistema de salud y tomar medidas socioeconómicas, como una reforma en las finanzas públicas, para recuperarse más rápido.

El Gobierno Nacional tomó una serie de medidas sociales y económicas para hacer frente a la pandemia del coronavirus en el país. Se decretó cuarentena obligatoria, restricción de horario para la circulación pública, postergación del pago de impuestos y otras medidas económicas como el endeudamiento de USD 1.600 millones para sostener el funcionamiento del Estado durante tres meses.

Hasta el momento, el brote del Covid-19 en Paraguay dejó tres fallecidos y 41 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.