04 nov. 2025

Embajador no descarta que Arrom y Martí puedan pedir asilo en otro país

El embajador paraguayo en Brasil no descarta que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán puedan solicitar refugio en otro país para evitar a la justicia local por la causa que tienen pendiente. Este viernes se conocerá si seguirán con asilo en el vecino país.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

“No podremos evitarlo. Ellos gozan en este momento de libertad total”, lamentó Hugo Saguier Caballero, embajador paraguayo en Brasil, sobre la posibilidad de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán pidan el estatus de refugiado político en otro país de la región.

El diplomático dijo que no podrán controlar si esas gestiones se realizan o si ya se hicieron, pero recordó que, hasta que no se les revoque ese estatus, los paraguayos no pueden ser detenidos.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán intentaron frenar orden de captura por secuestro

“Sería muy incómodo que una institución similar de otro país le esté dando un refugio político a sujetos que ya han recibido dos respuestas desfavorables hacia ellos”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Este viernes, los miembros de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) definirán si los compatriotas seguirán siendo protegidos en Brasil o no. A partir de la decisión, al Estado paraguayo le urge la captura de los mismos para que puedan ser extraditados al país.

Lea más: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

El embajador Saguier Caballero mencionó que está optimista y que la revocación del estatus de Arrom, Martí y Colmán fue soliticada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en enero de este año.

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio a conocer su fallo a favor del Estado paraguayo en la demanda promovida por Arrom y Martí, por supuesta desaparición forzada y tortura.

Además, la Corte brasileña rechazó un pedido de habeas corpus ante un intento de los mismos de frenar la orden de captura en su contra, por la causa que tienen pendiente en Paraguay, por el secuestro de María Edith Bordón, en el año 2001.

Para Hugo Saguier Caballero, estos antecedentes pesarán en la determinación final que será adoptada desde de la Conare.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.