09 nov. 2025

Embajador de EEUU espera decisión del Departamento de Estado sobre Cartes y Velázquez

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, señaló que están esperando la decisión del Departamento de Estado en torno a las evidencias que puedan tener sobre los que fueron nombrados recientemente significativamente corruptos.

embajador EEUU en PY.jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró que la acusación contra Hugo Velázquez no tiene nada que ver con la política.

Marc Ostfield explicó que están aguardando las decisiones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para las colaboraciones en torno a las evidencias que podrían tener y que afecten de forma directa a los políticos que fueron declarados significativamente corruptos.

Recientemente, el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez fueron declarados significativamente corruptos por EEUU.

Embed

Sobre nuevas designaciones, afirmó que seguirán realizando su trabajo contra la corrupción utilizando todas las herramientas disponibles como restricción de visa, sanciones financieras, extradiciones, entre otros.

“Van a seguir trabajando con una estrecha colaboración con Paraguay”, expresó a NPY el diplomático norteamericano.

Lea más: Marc Ostfield descarta vinculación política de EEUU con sanción a Hugo Velázquez

Para Estados Unidos, Velázquez obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

En cuanto a Cartes, el Gobierno de EEUU lo acusó de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por Estados Unidos.

La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero en dicho país.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.