17 ene. 2025

Embajador colombiano califica de “inusual” atentado en zona turística

El embajador colombiano en Paraguay, Fernando Sierra, manifestó que no se tiene historia reciente de hechos similares al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en la isla de Barú, por ser una zona donde se pueden activar rápidamente los protocolos de seguridad y es altamente turística.

embajador de colombia.png

El embajador colombiano en Paraguay, Fernando Sierra, manifestó de inusual el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una isla altamente turística.

Foto: NPY.

El embajador colombiano en Paraguay y ex senador de su país, Fernando Sierra, manifestó a NPY que Colombia tiene una historia de 60 años de conflicto armado, donde la guerrilla junto con organizaciones criminales, bandas del narcotráfico y carteles de la droga sembraron miedo y terror en varias zonas del país. No obstante, indicó que no recuerda que haya ocurrido en la historia reciente algo similar al asesinato del fiscal Marcelo Pecci en esta zona del país.

“Que yo recuerde no hemos tenido historia cercana de esa índole y menos de este sitio por su ubicación geográfica, donde se pueden activar los protocolos de seguridad, por contar con una armada muy amplia que rápidamente puede dar con los delincuentes”, explicó el embajador, atendiendo la ubicación y que se trata de una isla privada, por lo que calificó el hecho de inusual.

Lea más: Fiscal Marcelo Pecci es asesinado de tres balazos en Colombia

Asimismo, mencionó que la información oficial con la que cuenta es que dos personas llegaron a bordo de lanchas de alta velocidad o jetski y dispararon contra el fiscal Marcelo Pecci, quien perdió la vida instantáneamente.

“Sí se sabe que hay islas privadas que son alquiladas con personas de este perfil, pero donde se encontraba el fiscal era una isla comercial de una cadena muy grande de hoteles y de reconocida trayectoria”, detalló.

También señaló que todo ocurrió en una isla donde el acceso es restringido en lanchas de alto cilindraje o motores fuera de borda, y que la Marina y la Armada activaron todos los protocolos.

Le puede interesar: ¿Qué investigaciones realizaba el fiscal Marcelo Pecci?

“Son absolutamente lamentables los actos de violencia que enlutan a toda una nación. Nosotros hicimos una historia muy larga de 60 años de este tema y nos dolería mucho que Paraguay empezara a caminar sobre esa senda de lo que ya nosotros hicimos hace mucho tiempo”, remarcó.

De igual manera, agregó que así empezó la situación en Colombia con el asesinato de autoridades y que el narcotráfico permea todas las instancias y niveles sociales.

“Es la gasolina de esos grupos al margen de la ley que lo que hacen es desestabilizar a todo un país. Esta es Colombia de los años 80 o 90, en donde este tema empezó a cobrar vigencia y sería lamentable que Paraguay empezara con esta ruta”, sostuvo.

Entérese más: "Él no tenía amenazas, le dispararon y se fueron”, dice esposa de Marcelo Pecci

El embajador dijo que recibió instrucciones para llevar adelante todas las acciones necesarias, en colaboración, en ayuda bilateral, inclusive con las unidades especializadas en Colombia y asesoría de Estados Unidos, para llegar a esclarecer lo más rápido posible la situación.

“Nuestro apoyo, solidaridad y compromiso para que podamos erradicar de una vez por todas este flagelo que amenaza con tomarse Paraguay”, afirmó.

Entre otras cosas, expresó que las autoridades colombianas no tenían conocimiento de la presencia del agente fiscal en dicho país, ya que en caso de solicitar protección se le hubiese brindado.

“Lamentando estos hechos ocurridos y aprovechamos para enviar un saludo afectuoso, fraternal y de condolencia a la familia del fiscal”, declaró el representante colombiano en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.