17 sept. 2025

Embajador británico cautiva a seguidores con recuerdos que se lleva de Paraguay

El embajador británico, Matthew Hedges, quien culminó con su misión diplomática en Paraguay, elaboró una lista de recuerdos que se lleva del país. Entre las cosas que el diplomático dice que extrañará se encuentran la calidez de la gente, las comidas típicas y los paisajes.

A pocos días de retornar a Londres, el embajador saliente del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Matthew Hedges, realizó una lista de recuerdos que se lleva de Paraguay y conmovió a sus miles de seguidores de Twitter, quienes le expresaron su agradecimiento por su labor en el país.

Con el hashtag #30recuerdos, Hedges inició su despedida virtual a mediados de julio, hasta la fecha ya llegó al número 18 de sus recuerdos, que a su vez también reavivó en los paraguayos el orgullo por su país.

“Una de las cosas que voy a extrañar muchísimo es el calor y la espontaneidad de la gente en Paraguay, y que te digan ‘adioooos’ al pasar”, inició en su lista de añoranzas.

El británico también se robó la admiración de los paraguayos al revelar su gusto por la chipa paraguaya y su conocimiento en su elaboración. “Voy a poder hacerla en y en cualquier rincón del mundo”, señaló.

Embed

El diplomático expresó una de las cosas que le impactó de vivir en Paraguay es su potencial de desarrollo económico y social, y la generación de jóvenes que trabaja en el progreso del país.

Para sorpresa de muchos, y muy por el contrario a los miles de ciudadanos que viajan en ómnibus todos los días, Hedges reconoció que le “encantó haber tenido la oportunidad de conocer diferentes lugares en Asunción viajando en colectivo”.

No obstante, reconoció que le quedó pendiente visitar algunos lugares fuera de Asunción, aunque comentó que este podría ser un gran motivo para volver. Entre sus recuerdos dijo que se lleva los hermosos atardeceres que se pueden apreciar en el cielo guaraní.

Embed

Asimismo, demostró su agradecimiento por el privilegio de visitar cerros, campos, lagos, ciudades, sus visitas a las estaciones de ferrocarriles, a las Reducciones Jesuíticas, de las que espera que el mundo pueda conocerlas.

Nota relacionada: “Contacto con personas en todo el país es un nuevo tipo de diplomacia”

El embajador siguió delatando su gusto por las comidas típicas paraguayas, en especial por el chipa guasu y las empanadas fritas. Agregó entre su lista a la hermosa vista desde su oficina que le regalaron los lapachos con sus flores rosas y amarillas.

Hedges también recordó en especial al Mercado 4, lo resumió con la frase “No hay lo que no hay”, y deseó que pronto volviera tener el dinamismo que le caracteriza. Además, hizo un lugar para confesar lo mucho que le dolió quedarse sin una fiesta de San Juan a causa de la pandemia del Covid-19.

En medio de su hilo de recuerdos, el representante del Reino Unido agregó su orgullo por trabajar en campañas ambientales y ver las conquistas que fue logrando el arte paraguayo.

Embed
Embed

También se le ocurrió llevarse una silla cable con sus maletas aunque esta intención aún no sabe si podrá concretarla. Con motivo del Día de la Amistad, Hedges hizo un espacio para agradecer la amistad de los paraguayos.

Los tuits del diplomatico definitivamente terminaron por conquistar el corazón de sus casi 29.000 seguidores, quienes aún están pendientes de que se complete la lista.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.