17 may. 2025

Embajada en Israel: Paraguay se apega al derecho internacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, aseguró que la decisión de trasladar nuevamente la Embajada de Paraguay en Israel de Jerusalén a Tel Aviv se debió a una política de estricto apego al derecho internacional.

Luis Castiglioni.jpeg

Castiglioni aseguró que respeta las manifestaciones a favor de Israel.

Gentileza.

El canciller Luis Castiglioni sostuvo que la decisión de trasladar nuevamente la Embajada de Paraguay en Israel de Jerusalén a Tel Aviv se debió a “una política de estricto apego al derecho internacional” y a lo resuelto por las Naciones Unidas en el 2017, cuando rechazó la decisión de Estados Unidos de trasladar también su sede diplomática a esa ciudad.

Además, fue determinante al afirmar que fue una decisión de Estado. “La Constitución Nacional establece muy claramente que el Poder Ejecutivo es responsable de las relaciones internacionales”, agregó.

Castiglioni señaló que tiene la mayor predisposición y el más grande aprecio a Israel y la comunidad judía. Incluso aseguró que en Nueva York, Estados Unidos, donde participó de la asamblea de la ONU, mantuvo reuniones con comunidades judías para explicar la posición del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Lea más: Paraguay no reverá decisión de mantener Embajada en Tel Aviv

Con esta postura, aseveró que buscan posicionar al Paraguay como un país respetuoso del derecho internacional.

Hay grupos que están manifestándose a favor de Israel, con protestas frente a la sede de la Cancillería, a lo que Castiglioni respondió que respeta las opiniones y que aquellas personas son libres de protestar.

Consideró que la posición paraguaya no tendría por qué afectar las relaciones comerciales con Israel.

Nota relacionada: RREE deplora actitud de Israel y aclara que no existe cooperación

El Gobierno de Benjamin Netanyahu decidió cerrar su Embajada en Asunción, apenas conocida la decisión de Paraguay con respecto a su sede diplomática. Recientemente, hasta canceló todos los proyectos de cooperación.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que era impropio porque “no se encuentran actualmente en ejecución”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.