03 sept. 2025

Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar tras más de 18 horas sin energía eléctrica

Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.

paraguari.png

Pobladores de Paraguaríi protestaron por la falta de suministro de energía eléctrica al cerrar el acceso de varias rutas.

Foto: Captura.

Familias de las zonas de Acahay, La Colmena e Ybycuí, del Departamento de Paraguarí, salieron a las calles a cortar las rutas para hacer sentir su descontento y llamar de esa manera la atención de las autoridades responsables.

Cada vez que existe mal tiempo, lluvias e inclemencias, los pobladores quedan en zozobra ante los cortes de energía eléctrica que se prolongan bastante.

Incluso tuvieron que prender fuego, además de los cortes de ruta, para protestar por las más de 18 horas sin energía eléctrica.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señaló que algunos transformadores se quemaron y funcionarios de la institución se trasladaron hasta la zona con los equipamientos pertinentes para tratar de restablecer el servicio.

Según los pobladores, cuando reclaman y no reciben respuesta, la situación comienza a complicarse atendiendo a que en algunos casos los cortes se prolongan por más de un día entero, lo que afecta a personas enfermas y también a pequeños comercios que existen en la zona.

Los funcionarios de la ANDE se trasladaron hasta el hospital distrital de la ciudad de Quiindy y a la ciudad de Ybycuí, para cambiar los transformadores y regularizar el servicio.

Desde la institución manifestaron que estaban realizando trabajos de reparación y prometieron una gran inversión en el Departamento de Paraguarí, para dar respuesta a los reclamos de este tipo que suele ocurrir a menudo, por sobre todo causados por las inclemencias del tiempo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.