18 sept. 2025

El RUE permitirá a estudiantes saber si sus carreras están habilitadas por el Cones

El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.

Federico Mora RUE.jpg

El RUE permitiría también hacer un ranking de universidades en Paraguay.

Foto: facebook.com.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, adelantó en Monumental 1080 AM que espera poder contar desde la segunda quincena de febrero con un buscador de estudiantes en el Registro Único del Estudiante (RUE), que podrá decirle a uno si está matriculado. Explicó que si no aparece en el sistema es porque “su carrera no tiene la documentación de habilitación y, por ende, no se le permitió crear la ficha”.

De acuerdo con Mora, este sistema permitirá depurar información, ya que hay varias carreras que operan sin habilitación del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y los estudiantes no están al tanto.

Nota relacionada: Gobierno lanza registro de estudiantes con apoyo de la UE

Asimismo, el también titular del Cones indicó que lanzaron un “buscador de carreras” para que “el estudiante pueda tener certeza de que la carrera que quiere elegir está habilitada”.

Por otro lado, cree que el RUE también brindará información sobre la tasa de éxito, de deserción de cada carrera y de estudiantes que ingresaron versus los egresados, entre otros. “Son indicadores que hacen a la calidad a la permanencia a todo ese proceso”, agregó. El Cones se encuentra mapeando la oferta para saber “dónde hay oportunidades” o “dónde hay una sobrecarga muy importante de carreras que, tal vez, luego tengan problemas de inserción laboral”.

Además, Mora señaló que deberán buscar incentivos para que los alumnos puedan apuntarse a aquellas carreras que sean largas, que tomen tiempo completo y sea más caras. “Estamos en ese camino de generar incentivos para las carreras que sabemos que son las que más necesitamos como país”, añadió.

Lea más: Conozca las 10 preguntas del RUE más cuestionadas por los padres

Otro dato que podría dar el RUE es “el global de la oferta”, ya que –señaló– muchas de las universidades generaban “ofertas básicamente a intuición o lo que consideran (que) les puede generar algún tipo de cantidad de estudiantes, pero sin una planificación”. “Tenemos carreras totalmente reiteradas que hicieron que baje inclusive la calidad, que baje la matrícula, que algunas de ellas dejaran de preocuparse por una trazabilidad en lo que brindan, que no tienen las horas suficientes”, expresó.

Finalmente, explicó que toda esa información servirá para hacer un ranking. “Creo que es un objetivo para nosotros como Educación Superior el poder clasificar también para que el estudiante tenga un norte, pueda distinguir que hay ofertas con mayor trazabilidad y hay ofertas que no tienen todavía ese nivel de trazabilidad”, consideró.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.